ingreso mínimo vital

Ingreso mínimo vital

Qué es el ingreso mínimo vital?

El plazo de solicitud se incia el 15 de Junio de 2020

Para dar tiempo a que los interesados puedan disponer de la información y documentación necesarias y evitar la pérdida de derechos, las solicitudes presentadas durante los tres primeros meses (hasta el 15 de septiembre de 2020) tendrán, si son aprobadas, efectos económicos desde el 1 de junio de 2020, siempre que los requisitos se cumplan en dicha fecha. En caso de no cumplirlos en esa fecha, los efectos económicos se fijarán el día primero del mes siguiente a aquel en que se cumplan los requisitos.

Solicitud ingreso mínimo vital

Debido a la situación sanitaria, los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social permanecen cerrados al público, por lo que le recomendamos que utilice, a partir de 15 de junio de 2020, los servicios electrónicos de la Sede electrónica de la Seguridad Social para presentar sus solicitudes.

El Ingreso Mínimo Vital, que será de carácter permanente, tiene como principales objetivos la redistribución de la renta, con la intención de erradicar la pobreza extrema, y la inclusión social y participación en el mercado laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.

calcular ingreso minimo vital
Simulador de ingreso mínimo vital

Requisitos para solicitar ingreso mínimo vital

La ley limita a dos el número máximo de titulares del ingreso mínimo vital en cada domicilio. Si el hogar está formado por una sola persona el titular tendrá entre 23 y 65 años y llevar al menos tres años constituido como hogar. Si el hogar tiene dos o más miembros, de manera general la edad del titular estará entre 23 y 65 años salvo en los casos en que se cuente con menores a cargo. En este caso la edad mínima será de 18 años.

Para recibir la prestación es necesario demostrar que la familia, o la unidad de convivencia, lleva constituida tres años al menos. Si hay menores, ese requisito se reduce a un año.

Podrán solicitar esta renta quienes vivan solos y sus ingresos sean menores de 200 euros al mes. En el supuesto de que conviva con otra persona, deberán acreditar que la renta conjunta  es inferior de 450 euros mensuales.

La prestación se percibirá mensualmente y se cobrará en 12 pagas.

La renta será de entre 462 y 1.015 euros al mes.

Además, será preciso estar apuntado al desempleo, aunque no necesariamente haber cotizado antes, o haberlo hecho durante un año como mínimo. 

Esto provocaría que la gente no tuviera incentivo de buscar empleo, que es justo lo contrario de lo que persigue esta ayuda.

Lo que se pretende es incentivar la inserción laboral, pero hay que tener en consideración que ocasionará un gran desembolso al país. Pero un aspecto a tener en cuenta es que no se podrá combinar con otras prestaciones que el Gobierno ha puesto en marcha a partir del día 14 de marzo de 2020.

La renta mínima vital será compatible con un salario precario o una prestación de desempleo si la suma no sobrepasa los límites. La Seguridad Social debe desarrollar todavía un reglamento en el que regule todos estos aspectos.

Aunque los ingresos para solicitar esta ayuda deban ser muy reducidos, no importa que el solicitante esté trabajando, siempre y cuando su sueldo no supere los 200 euros al mes.

SUBIDA DEL INGRESO MÍNIMO VITAL PARA 2022

Para 2022 los importes mensuales son: 747,28 euros para una unidad de convivencia monoparental formada por un adulto y un menor. 894,77 euros para una unidad de convivencia monoparental formada por un adulto y dos menores. 1.042,26 euros para una unidad de convivencia monoparental formada por un adulto y tres menores.

El BOE publica el real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.

Dónde solicitar la renta mínima vital

Se podrá presentar a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o enviando la documentación por correo ordinario.

Cómo solicitar el ingreso mínimo vital.

Posiblemente no sea necesaria la documentación que detallamos y sea abonado de forma automática. Recomendamos no solicitar ningún documento hasta que no se haya publicado la documentación exigida para solicitarlo.

Documentación de la situación personal

  • La identidad tanto de las personas solicitantes como de las que forman la unidad
    de convivencia, se acreditará mediante el documento nacional de identidad en el caso de
    los españoles o el libro de familia o certificado literal de nacimiento, en el caso de los
    menores de 14 años que no tengan documento nacional de identidad, y mediante el documento de identidad de su país de origen o de procedencia, o el pasaporte, en el caso
    de los ciudadanos extranjeros.
  • resoluciones judiciales en caso de separación, divorcio, malos tratos o desahucios.
  • certificado de discapacidad (en caso de haberla).
  • Los certificados de matrimonio y nacimiento se pueden obtener de forma gratuita de las siguientes formas:
  • En el Registro Civil donde estén inscritos.
  • A través de la página del Ministerio de Justicia. (El inconveniente es que no todos los Registros figuran en dicha página y que es imposible saber el tiempo que tardan en enviarlo).
En este enlace podrá encontrar todas las direcciones y teléfonos de los Registros Civiles donde podrá obtener de FORMA GRATUITA el certificado que necesite:
 
 
A través de nuestra web agilizamos los trámites sin necesidad de desplazarse, aglomeraciones, colas, etc. Lógicamente tiene un coste de tramitación e incluye el envío gratuito al domicilio que nos indique. SI NO DISPONE DE LIBRO DE FAMILIA PUEDE SER NECESARIO:
  • Si necesita sólo nacimiento elija esta opción.
  • Si necesita nacimiento y matrimonio elija esta opción.
  • Si necesita sólo matrimonio elija esta opción.

Una vez sea publicado el Decreto con los requisitos, iniciamos una campaña para ofrecer nuestro servicios con una reducción importante de nuestros honorarios, para contribuir en la medida que podamos a aliviar la situación económica de las personas que puedan beneficiarse de esta ayuda.

 

Documentación laboral

  • certificado de alta como demandante de empleo, o en su caso, copia del contrato de trabajo y las últimas 3 nóminas o declaración fiscal si se es trabajador por cuenta ajena.
  • documentación de la situación económica (bienes inmuebles, copia de la escritura de compraventa o contrato de arrendamiento si lo hubiese.
  • en caso de recibir becas, pensiones o ayudas de algún tipo, el documento de resolución positiva de las mismas o los documentos de solicitud.

1.004 comentarios en “Ingreso mínimo vital”

  1. buenas tarde javier tengo el ingreso minimo vital aprobado pero este mes tengo en la solicitud tengo aprobada y supera renta y este mes no me ingresaron como es esto javier buenas tardes…

    1. HOla a mí me sucede lo mismo ….. Aprobado- supera renta no se exactamente qué quiere decir?? Me pude meter en notificación telemática y pone pendiente!!! No entiendo nada cuando llevo cobrando el imv 3 meses

      1. Hola. A mi tampoco me han ingresado el mes de diciembre y no he recibido ninguna notificación. ¿Podrás Nuria por favor decrime como has accedido a esa NOTIFICACIÓN TELEMÁTICA?

      2. Nuria tienes que ir ala seguridad social a poner una reclamacion como yo la hice y te van a decir que agas de nuevo los papeles del ingreso minimo vital como me digeron a mi lo mio fue que se equivocaron en la renta me pone 5700eur y es 3500 ave que diferencia ahy y de todas forma fui a una gestoria la que me arreilo la declaracion de la renta y me dijeron que estaban equivocado asi que hice una reclamacion nuria mucha suerte…..

      3. Hola recibi carta de la imv que tenia que aportar un documento y lo hice por internet al mandarlo me dieron un codigo de 32 dijitos diferentes alos que yo tenia y me dice que no existe como puedo hacer para ver mi estado de la imv ..espero respuesta gracias

      4. Manuel hernandez castro

        Yo he solicitado el mínimo vital .y me han pedido mi estado civil.y tengo un hijo menor pero no esta en la unidad de convivencia . Y no lo he puesto en dicha solicitu. Tengo que entregar el convenio regulador ..ho no..

      5. Cobro ingreso mínimo vital me he mudado de casa por que después de tiempo venden el piso y me encuentro al empadronarme que hay otras dos personas más empadronadas en este domicio que hacer para que no me la quiten

    2. José Luis pena garcia

      Jose Luis pena García a mí me an guitado la renta a los 8 meses y e echo la renta tributaria cuales el motivo vivo solo y no percibo ni un euros hoy en día ni estoy trabajando y yo solo estoy de titular y mi casa no es propiedad .

  2. Buenas tardes. Mi solicitud del imv fue aprobada en marzo del 2021. Me comentaron que debia realizar la renta anual, pero no sabía cuándo. Acabo de leer que te llega una carta de información con la referencia y bise que más. A mi no me ha llegado nada al domicilio. Es posible hacerla el año que viene? La campaña está cerrada. Que debo hacer? Temo que me quiten el imv el año 2022. Gracias.

    1. Hola
      La obligación de realizar la declaración de la renta es para los ingresos del año anterior.
      Cuando se abra el plazo para declaración de la renta en el 2022 la haces preferible a través del borrador que elabora hacienda, ya que es muy fácil y rapido de hacer y gratuito. Y ahi ya constará todos tus ingresos de este año.
      No es necesario enviar la declaración a la seguridad social, ya que ellos tienen acceso.

    2. Buenas tardes necesito la resolución de la renta mínima vital/soy receptora de renta mínima de inserción,a causa de q no les envíe la resolución pues nunca me llegó la carta,me han sancionado por 3 meses sin paga social,es nuestro único sustento.
      Se puede pedir la resolución mediante online.
      Tengo 10 días hábiles,no puedo ver a mi A.social presencialmente.
      Me pudierais ayudar os lo agradecería.

  3. Buenas noches,
    recibí un sms diciendo que me aprobaban el ingreso mínimo vital; de acuerdo con lo establecido, debería cobrar 450 euros; mi solicitud tal y como aparece en el resumen de la misma en el enlace para comprobar el estado de la solicitud, fue cursada el 28 de diciembre de 2020. Sin embargo, la recibir hoy la carta certificada tras el sms anteriormente mencionado de hace unos días, resulta que dice: «importe/mensual: 82,4 eur». Tenía entendido que el importe mínimo sería de 450 euros. Agradecería que me explicáseis a qué se refiere ese importe.

    1. Ya lo he comentado por aqui,no creo que sea tan dificil explicar la cifra de la carta exponiendo el razonamiento en la misma. pero como por lo visto no estan suficientemente saturados pues pide hora y que te lo expliquen. Se supone que no cobras nada mas, el único razonamiento viene de lo cobrado el año anterior pero son ellos quien tienen que explicarlo por que yo no tengo ni idea,

      1. Hola buenas noches por favor no tengo el código de seguimiento pues me la hicieron en la seguridad social …no hay otra manera de saber como va el expediente?? También les mande un correo a ellos pero sin respuesta gracias

      2. Que se puede hacer si no se esta empadronado en ningun lugar y es imposible acreditar donde vivo ya que es una chabola

        1. María del Carmen

          Alguien sabe como puedo conseguir el certificado de la resolución a mi domicilio,lo necesito urgente ya q me lo pide mi trabajadora social para seguir cobrando la renta mínima de inserción.
          Como puedo pedir una cita previa,ni por teléfono ni mediante online puedo hacer q me den una cita,lo necesito urgente.
          Gracias

          1. Hola. Si no has recibido la resolución, puedes entrar con el código a tu expediente y hacer una captura de pantalla, pues ahí aparece la resolución

      1. Yo pediria hora y que te lo expliquen.el problema es cuanto tiempo tienes para recurrir y para cuando te dan cita.Lo ideal es ir a la asistenta social de tu ayuntamiento y que alli te expliquen tus posibilidades pero no si si tambien estan saturados.

        1. Hola me llamo reyeseche el ingreso mínimo vital me vino de egado porque mi hijo no llevaba dos años padronado en su nuevo domicilio puse reclamación y aporte documentación como q ya llevaba empadronado 2 añosy todavía estoy esperando respuesta desdediciembre

  4. Hola. Hoy recibí la resolucion negativa del IMV por «existir mas de un titular en mismo domicilio». La cuestion es que vivo solo y asi consta en el certificado de empadronamiento aportado al expediente. ¿Vale la pena reclamar o todo es mentira? ¿persiguen que vayamos a un juicio que no podemos sostener? Yo no puedo mas. Gracias.

    1. Hola Juan. Presenta una reclamación previa ante la dirección provincial de la Seguridad social, en la que adjunta el certificado de empadronamiento, y si a los 40 días no te han contestado pide abogado de oficio y presenta una demanda judicial.

      1. Hola soy mari ehe la ayuda vital va hacer casi dos mese pone en estudio de ai no pasamo puse A mi hijo que no estamo en la misma direcion no se si me lo aprobaran

  5. Hola.
    Una consulta, una familia de cuatro miembros, tres de ellos llevan empadronados en la misma vivienda más de un año, pero el último se ha empadronado recientemente. Tanto con tres miembros como cuatro cumplen todos los requisitos para ser beneficiarios, ¿es posible que la concedan? aunque sea teniendo en cuenta unicamente a tres miembros? ¿O directamente la deniegan?
    Gracias

  6. Hola, buenas tardes
    He recibido un SMS en el que me decía que el IMV había sido resuelto a mí favor…
    Y cuál es mi sorpresa, cuando recibo la carta…que me había sido denegado…
    No entiendo nada!!! Que debo hacer?? Habrá sido confusión??
    No lo puedo creer!!

  7. Hola he solicitado el minimo vital en el julio del año pasado y me lo han concedido el 14 de julio asido aceptada. Quisiera saber cuando empiezan a pagar porque estamos a 2 de agosto y no he recibido nada. Muchas gracias de amte mano

    1. Pues estas en el limite, a mi me llego el 14 de septiembre y cobre el 25 Octubre, y otros por lo visto cobraron el 25 de ese mismo mes, supongo que si no te ha llegado el 1, te llegara a partir del 25/8 dependiendo del Banco con el que trabajes.

      1. Otra pregunta me han concedido 54€ porque yo el año pasado estuve cobrando el subsidio cobraba 430€. Pero en el simulador me poni unos 714€ por ser familia monoparental pero la diferencia son 280€. Entonces porque me dan tampoco? Gracias

        1. Ese es el misterio del oro de Montezuma,a todos nos pasa lo mismo porque no creo que sea tan difícil poner en la carta que te envían como han calculado esa cantidad. Por lo menos teniendo ese razonamiento podríamos saber si presentar recurso o no, ahora lo único que puedes hacer es buscar un asesor que te lo explique o bloquear la SS, pidiendo una cita para que te lo expliquen.

          1. Buenas tarde javier yo tengo aprobado el ingreso minimo vital pero me pone en el estado aprobado y supera renta y este mes no me han ingresado porque .buenas tardes

          2. Yo tengo aprobado el imv pero este mes me llega resolución de un juicio porque el padre de mi hija la va a reconocer y ya terminamos el trámite ella en s.s consta con mis apellidos aunque ahora entrege el papel de la sentencia y el nuevo libro de familia me lo quitaran?? Solo es una modificación de datos y ella sigue en mi s.s

  8. tania Martine

    Buenos días,
    He recibido un mail sobre la solicitud de IMV, en el cual me piden el dni en vigor de mi hija, que vive conmigo y tiene 15 años pero aún no se lo hice.
    Tengo cinco días hábiles para aportar la documentación.
    Que documentación tendría que aportar en este caso??

    Muchas gracias de antemano

    1. Pues lo tienes complicado, porque es obligatorio a partir de los 14 años, en mi ciudad te pones en cola y si ese día falla gente de cita previa o le lloras a policía con el documento de la seguridad social igual tienes suerte y te dejan sacarlo, después pides un justificante con foto y lo envías al mail que te lo pidio.Por cierto son diez dias hábiles no cinco

    2. Hola, si pides cita para hacerle el DNI a tu hija y envías la cita, la administración tiene la obligación de paralizar el expediente hasta que hayas obtenido el DNI y lo presentes, pero tiene que enviar el documento de la cita.

      1. Pero eso es cuando cumple catorce esa niña tiene quince ya lleva como mínimo un año, lo único a lo que se puede agarrar es a la pandemia para justificar el retraso.

  9. Buenas, quiero solicitar el ingreso mínimo vital, cobro subsidio de mayor 55 años, vive mi hija conmigo de 21 años más de 1 año, ella está en la universidad y no tiene ingresos, yo tengo un Plan de Pensiones de 10.100 euros más o menos pero lo tengo paralizado por no poder aportar dinero al Plan y no sé si se considera el Plan un Patrimonio. Tendría derecho a cobrar el I.M.V.

    1. Prueba en el simulador porque no se si el fondo influye supongo que si y tambien lo que ingresaste el año anterior,pero te daran entr 40/80 euros al mes,mira las tablas actualizadas.

      1. He vuelto a solicitar el IMV el 4 de marzo de este año.
        Me a Estado en pendiente de recibir documentación todo este tiempo, esta mañana igual, hace cosa se una hora me cambio a en estudio. Significa que ya lo están revisando?

        1. Como puedo conseguir la resolución de IMV mediante online.
          Me es muy urgente me lo.piden.los servicios sociales de O’Donnell 50.Tengo 10 días hábiles empezando desde hoy.
          Alguien tiene un enlace para q descargarmelo.se lo agradecería enormemente.

  10. Buenas tardes en mi casa e recibido el sms de la seguridad social como que me an concedido el ingreso minimo vital, pero entrando en la web me dice en estudio. Alguien sabria decirme porque? Gracias.

    1. EL SMS suele ser mas rápido en comunicarlo que en aparecer en la web, si tienes DNI o certificado en (https://www.tarjetasocialdigital.es ) suele aparecer bastante antes picando en prestaciones activas. También puedes ir a la pagina del SEPE si esta funcionando bien y buscar en Notificaciones, y al abrirlo mirar si tienes la carta con las cantidades a percibir por mes y desde cuando se te van a pagar, teniendo firma electrónica la puedes firmar y darla por recibida. Dé todas formas te llegara a casa igualmente, por lo menos a mi me llego.

    2. Buenas Ami también me an mandado hoy el sms y me pone también en estudio…ahora que tenemos w esperar una carta?? O cuando empezamos a cobrar?? gracias

  11. Soy perceptor del Ingreso Mínimo Vital desde hace 4 meses y por motivos personales he tenido que cambiar de domicilio a otra comunidad autónoma, no se cómo puedo comunicar dicho cambio al INSS para que no me quiten dicha prestación.

    Muchas gracias.

    1. El cambio de domicilio no supone ningún inconveniente a la hora de mantener el derecho como beneficiario del ingreso mínimo vital, siempre que dicho cambio se produzca dentro del territorio español. . La cuestión que afecta realmente a efectos del cobro de la prestación, es la que se refiere a la unidad de convivencia.

      Se entiende como unidad de convivencia la formada por todas las personas que residan en un mismo domicilio y que estén unidas entre sí por vínculo matrimonial, como pareja de hecho o por vínculo hasta el segundo grado de consanguinidad, afinidad, adopción, y otras personas con las que convivan en virtud de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente. En el caso de que el perceptor de la prestación sea una única persona, se considerará como beneficiario único.
      Por cierto tienes la obligación de comunicarlo , tanto tu como tu unidad de convivencia dentro de los 30 dias naturales desde que se produzca.
      Si el cambio es de toda la unidad no deberías tener problemas pero si no te rebajaran según sea la nueva unidad de convivencia
      Hay mas matices pero son en casos de fallecimientos, ,enfermedades , estudios etc
      El cambio lo puedes hacer en la web o en la oficina de la SS mas cercana, siempre con el nuevo certificado de empadronamiento con el formulario TA1 y en la web en SS con certificado en ciudadanos>afiliación e inscripción> cambio de domicilio

      1. ola una pregunta si ami pareja le conceden ivm por tener el empadronamiento de mi casa y conoce a otro omhre y se va con el a dormir ala calle le quitan el derecho ala prestación si yo la borro del padrón? Y suponiendo qe selo aprobaron para el hogar tendría qe compartirlo con migo o no ? Gracias de antemano

  12. Hola buenas noches pedí el ingreso mini vital en septiembre yo i mi mujer i llego la carta a su nombre diciendo . Hola buenas emos recibido su solicitud del ingreso minimo vital en un plazo de 10 días mándanos la siguiente documentación … es mi dni i el de ella i una firma mía
    Me podrían decir que significa muchas gracias

    1. Pues fácil una copia del DNI de los dos y por lo que hablas de la firma revisa la solicitud que enviaste si esta firmada por los dos, si no lo esta fírmala y envíalas, al mismo correo que te pide esos documentos. Si esta todo firmado pide que te aclaren los que tienes que firmar.

        1. Pues presentar un recurso, si pudes contactar rapido con la asistencia social de tu ayuntamiento ellos te lo hacen mejor sino pregunta en el colegio de abogados si los hay de oficio para esto y como ultimo remedio presentarlo tu y mientras esperas hablar con tu asistenta social para ver que puedes hacer cuando te llegue loa respuesta

          1. Primero, cuenta los días hábiles que tardaste en enviar la documentación, porque hay que ser muy mala gente para contar 10 días exactos, sábados, domingos y festivos no cuentan.
            Segundo supongo que el gestor sabrá lo que hacer pero sobre todo tiene que poner tu situación de vulnerabilidad con la documentación correspondiente. y poner el motivo de la denegación que me parece alucinante porque el disentimiento se entiende como que tu renuncias a la prestación y esa conclusión la saca un funcionario porque o le envías tarde una documentación o no se la envías porque puedes no haber recibido el correo, que te envió, yo flipo.
            Tercero, ten en cuenta que puedes volver a presentarlo aunque te hayan denegado este,pero claro perdiendo los meses de retroactividad de la anterior solicitud
            Cuarto, por ultimo si pierdes este recurso te queda la reclamacion previa por vía jurisdiccional, pero eso es mas complicado y lento, eso ya es tu decisión
            Por cierto y para mucha gente ni soy asesor ni abogado pero no me ha quedado otro remedio que aprender a base de palos por la cantidad de engaños y metedura de pata de funcionarios y sinvergüenzas de este pais, he aprendido a buscarme la vida gracias a internet y le gente que soluciona problemas a los que no tenemos posibilidades económicas para pagar asesores ni abogados.

  13. Hola buenas, en mi caso llevo parado sin cobrar nada desde 2015, apuntado al paro. No tengo nada a mi nombre y solo puedo vivir de lo que me dan mis familiares. Vivo en un chalet prestado por mis padres. Estoy empadronado en la casa donde viven mis padres en la capital.
    Tengo entendido que tengo que estar al menos tengo que estar un año viviendo solo, llevo 6 años viviendo solo en el chalet cedido por mis padres, pero como lo demuestro?
    Solicité el IMV y puse alojamiento distinto al empadronamiento, en la opción de formar parte de una unidad de convivencia ( con vínculo parentesco ) puse que no, ya que no vivo con ellos.

    Actualmente me solicitan;
    – CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO HISTÓRICO Y COLECTIVO DE LA VIVIENDA
    – INFORME SERV SOCIALES – EXCLUSION SOCIAL

    Mi duda es si e echo algo mal, El empadronamiento lo tengo en la casa de la capital donde viven mis padres, si me empadrono en el chalet de mis padres donde vivo..al ser de mis padres tengo la misma, como justifico que vivo sin ellos al estar a nombre de mis padres.
    Al certificado de vivienda no tengo idea que es.
    El informe de servicios sociales no lo tengo.

    Si me pueden ayudar os lo agradecería, estoy desesperado.
    Gracias!

    1. El certificado de empadronamiento histórico y colectivo de la vivienda es un documento del ayuntamiento donde aparecen las personas empadronadas en esa vivienda durante un numero de años que tu pidas. En cuanto al informe de servicios sociales deberías intentar conseguirlo pues ellos pueden confirmar donde vives y es posible que el SEPE con ese informe no vea necesario el anterior del empadronamiento, pero lo tienes chungo sin algunos de esos documentos. Inténtalo en los servicios sociales de tu ayuntamiento que no se como estarán de trabajo, ellos además te pueden volver a presentar el IMV en caso de que te lo denieguen o decirte como recurrir esa denegación

  14. Hola, en Julio de 2020 presenté la solicitud del IMV,con certifcado digital, en febrero de 2021 me enviaron un mail pidiéndome el n°de cuenta,aunq lo había presentado. Y a fecha de hoy,junio de 2021, no tengo noticias todavía. El teléfono no lo cogen nunca y no se que hacer.

    1. Ah, en el mail ponía un código de registro ( que BIO me sirve para poder ver el estado) y por haberlo hecho con certificado digital tampoco puedo ver el estado por que no tengo código CSV.

    2. Buenos días me aprobaron el ingreso mínimo vital el día 23 de junio después de un año de espera y supuestamente el 1 de julio se hacen los pagos ami todavía no me ingresaron nada sabe alguien cuánto tiempo tarda en pagar gracias

        1. Deberían ingresártelo entre el 25 de Julio y el 1 de Agosto dependiendo de tu banco. Del 1 al 14 te suele llegar el mismo mes del 15 al 31 el mes siguiente, te debería venir con fecha 1/06/2020, por lo que multiplica la cantidad de la carta por los meses pasados.

          1. Jessica bernal

            Buenas tardes, estaba siendo beneficiaria del ingreso mínimo vital, y me solicitaron la declaración de la renta del 2020, yo la realicé en el plazo que era, pero no la envié por qué no sabía que había que enviarla al formulario, me dijeron en hacienda que se hacía telepáticamente, ahora me ha salido denegada, que puedo hacer para recuperarla por favor, disculpen las molestias, muchas gracias.

      1. Pues seguramente le hagan el ingreso el día 1 porque es dependiendo del banco que tenga, pero si están pagando del 24 al 5 como mucho

  15. Cambio de estado…

    Después de varios meses mi estado vuelve a ser ‘en estudio’ y me gustaría saber si es algo generalizado o ahora de verdad están revisando mi solicitud?!!

    Cuando se cumplieron los seis meses pensaba hacer un recurso, pues ya se podría entender como silencio administrativo, pero me dijeron que sólo retrasaría aún más! Me parece el colmo… eché la solicitud el 16 de Junio de 2020!

    1. En efecto, estaban revisando mi solicitud porque a fecha de hoy me han requerido documentación complementaria que ya he remitido. A ver lo que tardan a partir de ahora y, sobre todo, ¡que sea favorable! Volveré a notificarlo aquí para que otros puedan estimar el tiempo de espera.

      1. Si es correcta y no te piden mas a mi me tardo 8 días en concedérmelo, pero supongo que dependerá del funcionario que te lo este tramitando y su carga de trabajo.

        1. Gracias Javier, por el ánimo! Sólo me ha faltado el contrato individual del alquiler de una habitación que en su momento se me ha pasado de adjuntar. De verdad que cumplo con todos y cada uno de los requisitos, he aportado toda la documentación. De hecho, dentro del certificado de padron aclara que solo se expide el individual por tratarse de un establecimiento colectivo! Me parece que sobra exigir el contrato! Igual les he puesto el último recibo (pendiente de abonar) por si las moscas :)))

          1. El 28 de Mayo ya lo tenía concedido y con efecto inmediato en la farmacia.

            Hoy el 02 de Junio me ha llegado la carta certificada con la aprobación de la cantidad íntegra del IMV y con efectos desde el 01/06/2020

            Agradezco a todos aquí por haber compartido! Han sido muchos meses de incertidumbre y agonía! Ver que se concedía a otros me daba una gran esperanza y aliento.

      1. Tranquila,a mi después de un año me han puesto el mismo estado y pasados unos largos días me sale aprobada,esperando que me llegue la carta como agua de mayo ,estoy muy nerviosa ojalá tengamos suerte un abrazo y suerte a todos

    2. Hola e recibido la carta aprobada para cobrar ,pero para mi y mi esposa solo nos an aprobado 364 euros ,debo reclamar o luego me subirán la cuantía por ser dos personas ? Gracias

      1. Depende , si cobras otra cantidad aparte del IMV, como paro, subsidio, etc no pero si cobran solo eso los dos deberías pedir que te explicaran porque sale esa cantidad, pero son tan brutos que te remiten una carta y no te explican nada con lo facil que es explicar las cosas y asi evitarse recursos o citaciones

    3. Hola me pueden ayudar ..me llamaron de la s.social después de un año que eche la solicitud para pedirme más documentación y la mande inseguida ,me mandaron el mensaje que esta aprobado a mi favor …pero la carta no me llega ..que puedo hacer.. cuanto tarda la carta ? Me lo dijeron dia 7 de Agosto y ya estamos en septiembre y no he cobrado nada…cuanto tiempo tardan ? Gracias un saludo

  16. Buenas tardes:
    Convivo con mi hijo de 12 años, y estoy desempleada cobrando 395€ al mes ( el padre no pasa la pensión; lo he reclamado judicialmente y es insolvente). En mi domicilio hay empadronada otra persona desde hace menos de 1 año (junio 2020) , sin tener relación ni parentesco con nosotros. Realice mi solicitud el 14 de Abril de 2020. Hoy he comprobado el estado de mi solicitud y aparece DENEGADA POR INADMISIÓN- SUPERA RENTA.
    Mis rentas de 2020 fueron de 14000, pero desde enero estoy desempleada y mi situación es más que precaria con 395€. Que puedo hacer? Alguien ha tenido una situación similar?

    1. Hola Silvia:

      Si vives de alquiler, se puede tener en cuenta, aunque dudo que te correspondiera (de momento) el IMV. La renta NO es lo que recibes ahora, sino lo que ¡has percibido el año pasado!

      Ve a los Sevicios Sociales y solicita una ayuda autonómica que han de concedértela, por supuesto aportando la denegación! Aparte pide las ayudas de alimentación y vivienda en lo que te la aprueban. Y no por último, acércate a Cáritas que igual te tienen que apoyar!

  17. Hola, pues me la han denegado porque mi hermana que no vive aquí hace un par de años, pero si viene unos meses de vacaciones, y está empadronada y es su apartamento, y dice que me la deniegan después de un año esperando sin más aviso, porque dicen que formo parte de otra unidad de convivencia, y supongo que es por eso.

    ¿Como demuestro que mi hermana no vive aquí habitualmente y que la acepten?. Gracias por adelantado.

    1. Yo lo siento pero ese es el problema de dejar empadronados a personas que ya no viven en ese domicilio, no soy abogado pero lo tienes chungo, lo único es pedir un padrón con informe policial en el que conste que tu hermana no vive ahí hace años. Ten en cuenta que tarda un tiempo y tiene un coste que depende de los ayuntamientos, y también supone que a tu hermana se le dará de baja en el padrón en ese domicilio. El problema es lo que tarda este tramite y el tiempo que tienes para el recurso.

      1. Muchísimas gracias por la respuesta, justo eso también he estado pensando como lo mejor después de leerlo junto con recibos o lo que sea que pueda también justificar como que su residencia habitual es otra, y sí, está difícil, más lo que tarda y que sólo son 30 días de plazo (hábiles creo) y que luego lo acepten etc.. Lo que no sé ahora, ella se va a empadronar en su residencia habitual desde ya, por lo menos supongo que volviéndola a poner pues seguro ya no hay problema.

        Saludos excelentes días.

  18. Hola ha finalizado mi contrato, recibí tres cartas de la seguridad social en la que ponía que el mínimo vital pasaría a pagarme casi 870 euros, a mi me lo concedieron de oficio cuando realicé la Renta del año pasado, el requisito de ahora era volver hacer la declaración de la Renta, me llegó un sms al móvil, la hice el día 7 de Abril que comenzaba la campaña, mi sorpresa ayer en el banco es que me han ingresado 139 euros y no sé por qué, dónde puedo informarme y por qué no he recibido el dinero que dice las cartas??

    1. Ellos te descuentan todo el dinero que ganastes el tiempo que estuvistes trabajando el año anterior o las ayudas o paro que cobraste ….suman el total de lo que ganastes y te lo descuentan de lo que se supone te deben pagar ellos y te dan solo lo que te falta para llegar a su mínimo vital…lo sé por qué es lo que me han hecho Ami este año pasado llevo un año cobrando 280 eur cuando me pertenece casi 900 eur….ahora se supone que deben ver mi nueva declaración de renta que hecho donde éste último año e tenido cero ingresos y se supone tienen que darme los casi 900 eur pero yo hace dos meses que entregue la declaración de la renta y a un estoy esperando que ponga bien los pagos mensuales ?

      1. Hola, quería preguntarte si por fín te han ingresado los atrasos despues de hacer la declaración de la renta, o te han puesto bien los pagos mensuales, y de ser así desde cuando son los efectos, si son retroactivos desde el 01/01/2021 o por si el contrario los cambios fueron finalmente el 01/01/2022, sin poder reclamar los mas de 7.400 € que deberias haber cobrado.

        Espero tu respuesta ya que a mí me esta pasando lo mismo, pero un año mas tarde y no se como actuar.

        Gracias de antemano y recibe un cordial Saludo.

  19. Buenas tardes. Vivo con mi marido y dos hijos en una casa cedida por mi suegra (ella no vive aquí desde hace 6 años) y solicité el IMV el día 4 de agosto de 2020, pensando que mi suegra no seguía empadronada en esta casa (en el padrón histórico colectivo que me mandó el ayuntamiento ella no aparecía). Pero resulta que sí seguía estando empadronada, por lo que el día 8 de agosto se empadronó en la casa donde realmente reside. Hace unos días recibí la carta del INSS donde pone que mi solicitud ha sido denegada por superar los ingresos y por no incluir una persona conviviente en mi solicitud.
    Mi pregunta es: ¿es posible reclamar aportando pruebas de que mi suegra vive en otra casa desde hace años? O si no, ¿puedo reclamar el pago de la ayuda a partir de la fecha en que ya no estaba ella empadronada en la misma casa que yo?
    Gracias!

  20. Hola buenas tardes … Pedí la solicitud por la página el 6-2020 y a día de hoy que me ha dado por entrar me pone Denegada , 21-4-2021 y no he recibido ni correo ni carta ni sms confirmando que me la deniegan … Es un error o que pasa … porque no he tenido notificación de nada solo lo sé por la página … Que tengo que hacer ? Esperar Gracias

  21. En el estado de la solicitud pone aportar documentación o revisar la aportada, pero no me han requerido nada por ninguna vía, tardan unos días?

    1. Si no recibes un correo solicitando documentación no tienes que hacer nada. La seguridad social realiza comprobación en hacienda, de ahí que ponga el que se solicita documentación. Si tienes certificado electrónico puedes comprobar en la sede electrónica de la agencia tributaria si han realizado comprobación (el enlace esta en comentarios anteriores).

  22. Buenos dias , mi caso es que presenté la solicitud en junio del 2020 como muchos , casado y con 2 hijas menores en ERTE en su dia y cobrando 430€ , y ahora cobrado un subsidio de 220 € .
    Me lo han denegado en octubre por ser administrador de una sociedad mercantil que la dejé activa sin darme cuenta , hice lo necesario para liquidarla y dejarla inactiva con todos los documentos necesarios y recurri en 30 dias habiles en diciembre del 2020 hasta el dia de hoy no tengo ninguna noticia , dicen que hay que esperar , mi preegunta es : puedo solicitar una nueva solicitud al nombre de mi mujer ?? para mi esta primera solicitud ya esta sentenciada aun que ya no soy administrador de ninguna sociedad ; gracias

  23. Si alguien quiere saber después del sms la cantidad mensual, la pagina mas sencilla es esta, «https://www.tarjetasocialdigital.es/wps/portal/tsu/TSocial/AccesoTSU/!ut/p/z1/hY3LbsIwFES_hUWW5F5sHoGd1cIC8RDilXpTOcExVyQ2sk2-n0h00UUrRprFjI5mQEIO0qqWjIrkrKq7_CXH36NthoMlstV2t-e4w6n4zPiG4ZHBGSTI3wjyjKFYTJg4HQ98_jH8AfAfCYQlSFO74nUnbMEzA9LrSnvt04fv6muM9zBLMMFS-0gVlerivDYUoncltVSnpWtSHRIka7wOrt-Qpcb1W4qqTvCv5asLEfI3g7DvfL_dqnUcFUPR6z0B1bYSwA!!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/ » es la tarjeta social digital o TSU y suele aparecer a los tres o cuatro días del SMS.

  24. He recibido un sms aprobándome el IMV pero han pasado algunas semanas y no he recibido la carta. He leído en algunos comentarios que la carta se puede ver en internet con certificado digital, pero no consigo encontrarla. ¿Alguien podría por favor compartir el enlace del sitio exacto donde consultar mi carta? Gracias de antemano.

    1. Buenas, Agustín no deberías tener problemas para cobrar, pero para descargarte la carta esta mas complicado por que después del ataque informático al SEPE, solo funciona lo básico. Inténtalo por teléfono o como comenta una chica mas abajo también hay cita previa para telefono.de todas formas la carta es la resolución y la cantidad mensual no un recibí, en internet la firmas para saber que la has descargado y no mandarla por correo.

    2. Me puede ayudar alguien porfavor??? Solicite el ingreso mínimo vital en junio del 2020 sin tener contestación este año 2021 e solicitado la raí que me la an concedido por discapacidad que puedo pedir 3 veces seguidas llevo cobrando la raí desde febrero del 2021 para mi sorpresa me llega una carta aprobándome el ingreso mínimo vital e leído que es compatible, pero cuando vuelva a renovar la raí me la cancederan o me perjudica todo esto y por último me viene aprobado pero con 375 euros al mes nada porque no me dan los 461 Euros alguien me puede ayudar?

    3. Hola heche la paga de lo del ingreso mínimo vital y todavía no tenia la sentencia de la separación y ahora me dices que no me lo da porque no tenia la sentencia antes de hecharla cuando desde Marzo hasta junio de 2020 nos tenían encerrado en casa y yo no tengo para pagarme el abogado y mientras pide le abogado de oficio y reclamo y que el padre esté conforme eso tarda pero yo tengo el histórico de empadronamiento y el volante como que sólo vivo con mis hijos desde hace 3 años y he reclamado y estoy esperando me podrías decir como ver el caso por favor gracias y saludos espero contestación porfavor

      1. Hola Buenos días sabes cómo puedo. Obtener. La carta. De la. Renta. Vital. Ya que. Me llego un mensaje. Hace. Un mes. Pero hasta. El día. De hoy. No me llega. Nada. Muchas. Gracias

  25. Buenas tardes, llevo esperando el IMV desde julio del año pasado, hoy me han enviado un SMS pidiéndome la sentencia de divorcio, cuando yo jamás he estado casada, tengo 3 hijos en común con esa persona pero llevamos separados 22 años y desde entonces no sé nada de él,¿cómo puedo arreglar esta situación?

    1. Hola, lo único que se me ocurre es solicitar a servicios sociales un certificado que avale tu situación, similar al que hacen cuando hay personas empadronadas contigo pero que no viven allí. Son las trampas del INSS para denegar cuantas más solicitudes mejor
      .

  26. Buenos días, yo solicité el imv en junio de 2020, el 15 de marzo recibí el sms aprobado y a los pocos días la carta, pero ahora no sé qué tengo qué hacer, un amigo que también la solicitó y ya la ha cobrado me ha dicho que tengo que firmar un documento por internet, pero la web no me funciona, ni con clave ni con el DNI electrónico, y no sé qué tengo qué hacer porque en la carta que recibí pone en letra pequeña que este documento no será válido sin la referencia electrónica y ahora no sé qué hacer porque los números de teléfono no te lo cogen nunca y en el instituto de la seguridad social no tienen idea de nada, me podrían ayudar? Y otra pregunta, he estado leyendo y por lo visto el mínimo de dinero que se cobra es 460, pero a mí me han concedido 300, sabe alguien por qué? Si yo no tengo ningún tipo de ingresos desde hace dos años y no tengo ningún patrimonio? Muchas gracias.

    1. hola me avisas si te enteras de algo, aun no me ha llegado la carta. si sms…y de verdad que no hay quien informe

    2. Buenas, lo de la cantidad no sabria decirtelo pero en cuanto a la firma del documento yo la hice por el SEPE en el servicio de notificaciones pero con el puñetero ataque electronico no funciona sino lo basico.Lo normal es que el tfo de la SS supieran contestarte si pusieran intteres,asi que me parece que solo te queda instir en el telefono hasta que te lo cojan a no ser que alguien sepa darte otra solucion,Hay una pagina que se gha dado aqui y que se permitio por el foro yo te la dejo si al moderador no le importa. te la dejo en otra respuesta

    3. Una buena manera para conseguir hablar con ellos es cita previa teléfonica
      https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE&ARQ.IDAPP=XV106001&ORGANISMO=I
      En el apartado tipo cita seleciona «prefiero elegir yo el centro y la hora» y eliges tu comunidad, en la siguiente página seleccionas «atención teléfonica mediante cita» igual no te sale la oficina más cercana de tu domicilio pero puedes elegir cualquier otra porque todos acceden a tu información aunque sean de otro pueblo de tu comunidad. A mi me ha ido siempre muy bien, incluso he conseguido cita en el mismo día. Suerte

    4. Hola. No tienes que firmar nada para empezar a cobar el im. Te notifican la resolución pero solo firmas la recepción. Incluso aunque la carta no la recibas cobras igualmente. Dependiendo de la fecha de ka resolución se cobra entre 3 a 6 semanas después. Que sea una cantidad menor del máximo es porque te han descontado algún ingreso que hayas tenido el año anterior

    5. Yo estoy en las mismas; mi último trabajo fue en Octubre de 2020, y no he cobrado ningún subsidio en estos meses, y me han concedido 84 euros. Así que recurriré.

  27. Buenas tardes, hermosos. Quisiera haceros una cosulta porque estoy mega perida. Mi hermana cobraba la renta mínima de insercción social de andalucía hasta septiembredel año pasado. Cuando volvio a pedirla rellenando todo el papeleo, le dijero que naranjas de la china, que era el IMV.

    Pues pide el IMV y se queda sin ayudas ni nada hasta este febrero, donde le conceden el IMV. Pues hasta aqui, todo super bien, el problema es que hace unos días, le llega una carta a su casa que le aprueban también la renta de insercción por 320 e.

    Ahora, mi pregunta es la siguiente, porque yo no sé cómo ayudarla. Según la asistenta social, ambas son icompatibles así que ahora tiene que avisar a la junta de que ya está con el IMV, pero si le reclaman el dinero, ¿puede pagarlo fraccionado?

    Tiene muchas deudas por culpa de un marido con demasiados problemas con las tarjetas visa, así que en cuanto le llegó los atrasos, el bando le faltó tiempo para hechar mano y si le piden devolver lo que le han dado, que son 1600 euros, como que no tiene, y el único ingreso es del IMV con 300 e.

    Está la pobre para que le dé un ataque y si sabe que puede fraccionarlo, al menos podrá respierar pero no tengo idea de leyes ni de cómo va todo esto, así que recurro a vosotros, que sabéis mogollón del tema para poder asesorarme y así asesorarla.

    Gracias a todos, hermosos.

    1. La Renta de Inserción y el imv no se pueden embargar, por lo tanto puede pedir la devolución. El imv es subsidiario a la Renta de Inserción por lo que entiendo seria el imv a quien habria que devolver la cantidades que fuera indebidas , no obstante debe de notificarlo en las dos prestaciones. Recomiendo poner las prestaciones en un banco distinto al conyuge y sola, para asi agilizar los tramites en caso de embargo. En todo caso de devolución se puede lllegar al acuerdo de descontar en varias mensualidades de la prestación

      1. Gracias por aclararme las dudas, Antonio. Ahora podré decirle a mi hermana que en caso de que le pidan devolver alguna de ellas, puede pagarlo a plazos como si fuera un coche jajajaja.

        La pobre podrá descansar un poco sabiendo eso, que a veces los asistentes sociales no saben explicarse y uno se lia demasiado.

        Eres un encanto.

        1. Perdona yo era perceptor de la PCI en Canarias que es lo mismo creo y yo lo comunique por certificado electrónico en mi ayuntamiento mediante la asistenta social y me lo retiraron este mes con un comunicado pero en ningún momento me han pedido devoluciones de ningún tipo.

  28. Buenas tardes,,e recibido la carta del imv. Denegada por causas segun ellos formar parte de otra unidad convivencia,,no se que significa,,,ya que la unica unidad que tengo es mi esposa y mi hija,,
    Estuvimos divorciados y nos casamos otra vez el mismo matrimonio en noviembre del 2019,,,siempre estuvimos empadronados en la misma casa,,puede ser ese el motivo,aun que se le mando el padron historico y el libro de familia gracias

    1. Error humano (supongo)! Debes de recurrir y para ello busca en la página de la Seg. Social! (Por si acaso, adjúntalo también en la solicitud). Si no tienes cl@ve, puedes enviar el recurso de alzada como carta documento por Correos (unos 5 euros). Lo que sí me parece correcto es pedir un certificado al Registro Civil que los dos matrimonios son con la misma persona y nada más explicas que nunca has formado otra unidad de convivencia!

  29. Buenas tardes, Heche una solicitud del imv,, y después de 5 meses me la aprobaron de oficio, aunque me dijeron que la solicitud constaba, después de estar cobrando me dicen en febrero que me la deniegan por tener una segunda unidad de convivencia, yo convivo con
    mis dos hijas, una con mis apellidos y otra con los apellidos del padre, que significa esto?

    1. A lo mejor por falta de libro de familia donde consten tus dos hijas! Entiendo que una de ellas es de madre soltera y la otra la reconoció su padre. Entonces resulta confuso porque son como dos unidades de convivencia (un absurdo, pero según se mire). Aparte que por la reconocida, el padre te tiene que pagar una pensión, se tiene en cuenta aunque no estés cobrando nada en realidad. Pide una cita urgente con un abogado de los Servicios Sociales. Espero que se pueda hacer algo!

  30. Buenas tardes a todo el mundo. Quisiera preguntaros una cosa. Nunca he hecho la declaración de la renta y estoy muy perdida. Me piden hacerla por el IMV, el cual me concedieron el mes pasado, la cuestión es que tengo algunas dudas que si pudierais aclararme, estaria muy agradecida.

    1-Los atrasos cobrados por el IMV, ¿cuándo se declaran? Porque lo he cobrado este mes de marzo, pero viene desde Junio del año pasado, entonces no sé si entra en el año pasado o en este al cobrarlo ahora.

    2-Si vivo en un local que me ha dejado un amigo porque no tengo para pagar un alquiler, ¿qué pongo en la declaracion? Porque no pago alquiler ni tengo nada de propiedad.

    Muchas gracias.

    1. Hola, Sara
      La campaña de la declaración de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio 2020 comienza el miércoles 7 de abril, momento a partir del cual, y hasta el miércoles 30 de junio, se podrá tener acceso al borrador que Hacienda te hace con los datos que tienen y puedes presentar ese borrador si no ves ninguna objeción y presentar la declaración por Internet, a través del programa Renta Web.
      Cuando ya esté disponible el borrador de la declaración ahí ya te aparecerá si meten los atrasos correspondientes desde Junio a Diciembre de 2020, aunque lo hayas cobrado en 2021, sin que tengas que tomar tú la decisión. Tan solo verifica que tus datos sean correctos

    2. Buenas puedes llamar y preguntar en Hacienda, pero yo creo que son los ingresos del año anterior no cuando se reciben si no los que cobran en Enero lo deberían declarar este año.

      1. No sé otras personas, pero en mi caso particular, a la semana del sms me llegó la carta.

        Si tienes certificado digital o clave, puedes entrar a mirar tanto el ingreso como ver la carta, Jose.

    3. Hola Sara, muy buenas! Antes de ir a Hacienda pregunta en la propia Seguridad Social. Por ej. los que cobran el subsidio de mayor de 52 (por SEPE), deben de hacer dicha declaración, pero es en el mismo SEPE! También puede ser que a la hora de hacer la solicitud no rellenaras los campos relativos a las rentas! Sobre la vivienda pones cedida y 0.00 gastos, ni más, ni menos! Insiste mucho en el teléfono gratuito y si no lo consigues, acércate a la Seg. Social, te tienen que atender o, por lo menos, el guardia que pregunte dentro!

  31. Buenos días.
    Tengo un par de dudas a ver si me la podéis resolver gracias.
    Después de 10 meses, en día 8 de febrero de 2021 recibí el sms de aprobación, semanas más tarde recibí la carta por escrito donde se me indicó la aprobación del ingreso mínimo.

    Mis dudas son.
    1. En la carta me pone Fecha de efectos 1/06/2020.
    2. No me indica por qué fechas las estaré cobrando.
    3. Si tengo que cambiar la domiciliación de la cuenta bancaria para que me ingresen la ayuda. ¿Lo puedo hacer por internet?, o tengo que pedir cita previa. Gracias

    1. 1 ) con eso te estan diciendo que la cantidad que vas ha cobrar es la que indica la carta multiplicado por los meses que hayan transcurrido,en tu caso por nueve
      2) Supuestamente apartir del 25de Marzo dependiendo de tu banco hasta el 5 de abril normalmente,sino el 25 del mes siguiente.
      3) La verdad es que nunca lo he hecho pero con la pandemia supongo que en la pagina del SEPE se podra cambiar pero no te lo puedo mirar porque hoy esta bloqueada

    2. Hola hace un año solicité la renta mínima vital y al poco me la denegaron,el caso es que en los servicios sociales me exigen una copia de la carta de la denegación y han pasado varios meses y nada,me quedan muy poquitos días de plazo y en la seguridad social no me contestan ni por teléfono ni por Internet,qué hago?estoy desesperada porque me pueden quitar la ayuda que me dieron

  32. Hola buenos días,hice mi solicitud presencial y para recibir información tengo que estar llamando al 900,pues por fin de muchos intentos conseguí q me lo cojieran y resulta que mi solicitud está pendiente de validación.
    Alguien sabe que significa? La presente en Noviembre después de que me denegaron la anterior x fallo mío.
    Gracias x la ayuda

    1. Tienes que pedir el padrón histórico colectivo y le dices que es para I.M.V. y te lo dan . sólo se pide para solicitar esto. para quien le salga que no existe su solicitud le digo que pruebe a poner el dni con su letra mayúscula y si no entra con minúscula . Después de mil intentos se me ocurrió y entró.

  33. Joaquín Santos

    Buenos días. El 14 de Agosto de 2020 presenté todos y cada uno de los documentos exigidos en la solicitud para el ingreso mínimo vital. Sé que me corresponde cobrarlo, pero estoy esperando seis meses. Ya sabemos que la administración está colapsada, pero ¿Tanto? Aunque no tengo cargas familiares y vivo solo, mi situación económica es insostenible ya que no cobro ningún tipo de prestación. ni subsidio.
    Mi pregunta es esta: ¿Cuánto tiempo más puede demorarse?
    Gracias por vuestra atención.

    1. Hola ,yo solicité el IMV el 13 de julio y en noviembre me pidieron un documento y lo mande al siguiente día y hasta día de hoy sigo esperando y la verdad que mi situación es muy mala ,la pregunta es ,es buena señal que me piden documento y sólo tengo que esperar o aún así me lo pueden negar ?

    2. Hola Joaquín
      Yo la presente el 26 de junio y el 17 de este mes me mandaron un sms de que se había resuelto a mi favor.
      Me imagino que cobraré, solo falta recibir la carta

  34. Buenos días;
    Eche la solicitud del ingreso mínimo vital en octubre y desde el mismo octubre me aparece este mensaje en el estado de la solicitud;
    “Pendiente de recibir o revisar la documentación complementaria solicitada”.
    Llame para informarme que era eso y qué documentación tenía que enviar, puesto que no había recibido ninguna notificación, y me dijeron que no tenia que enviar nada, que eso era documentación interna que ellos esperaban recibir y revisar.
    A día de hoy sigue igual el estado de mi solicitud y un amigo me han comentado que al cambiar de año tengo que volver a solicitarla.
    ¿ me podrían informar si eso es cierto? ¿tengo que volver a solicitarla o debo seguir esperando?

    Muchas gracias, espero su respuesta.

    1. Las solicitudes del IMV presentadas hasta el 31 de diciembre de 2020, se cobrarán con efectos retroactivos desde el 1 de junio, siempre que la fecha de efecto que conste en la resolución así lo indique, independientemente de cuando sean aprobadas
      – Ejemplo 1: Presenté mi solicitud el 20 de octubre de 2020 cumpliendo todos los requisitos y me la aprueban el 15 de febrero de 2021: Tendrías derecho a todos los atrasos desde el 1 de junio, siempre que la fecha de efecto sea esa.

      -Ejemplo 2: Presento mi solicitud el 4 de enero de 2021 cumpliendo todos los requisitos y me la aprueban el 10 de marzo de 2021: Tendrías derecho a todos los atrasos desde el 1 de febrero, siempre que la fecha de efecto sea esa.

        1. Hola buenos días tenía una amiga yo la solicité por el teléfono móvil entonces al revisar la documentación por el teléfono móvil me aparecía que me faltaban cosas por adjuntar Entonces yo las volví a adjuntar , A los dos meses mire desde un ordenador y estaba todo duplicado al haberlo vuelto a juntar lo que pone el teléfono móvil no me salía y ahora necesito adjuntar documentación y me pone que está la memoria llena que tengo que hacer!?

      1. Buenas tardes, recibí esta mañana el sms de q tenía aprobado el ingreso minimo vital, alguien me podría decir cuanto tardarán en ingresarme el dinero??

        1. Ahora te llegara una carta o la bajas por internet si tienes certificado digital y normalmente dependiendo de tu banco a partir del 25 de Marzo al 3 de Abril.

    2. Miguel Ángel.

      No, no tienes que solicitarla de nuevo, si te la aprueban te pagarán con carácter retroactivo. Buena suerte.

      1. Hola buenas pues yo solicite el IMV A LOS DOS DIAS de activarse la web para hacerlo…
        Y ahora en febrero el día 8 me llega un SMS del INSS sobre que el ingreso mínimo se me había aprobado y recibiría la carta con la resolución.
        Ya han pasado 8 días desde el sms y no llega ninguna carta.
        A si que miro en la web para ver mi estado y sigo con el estado de siempre, de pendiente de recibir o revisar documentación.

        Mi duda es si eso quiere decir que me llegó por error el SmS o realmente se me a aprobado y tan bien se tiran otros casi 10 meses en enviar la carta??
        Tan bien quisiera saber cómo funcionaría en mi caso si se empieza a cobrar,
        Repito solicitado el mismo mes que se aprobó y se activo la web, y parece que aprobado ahora en febrero del año siguiente..
        Gracias….

        1. Hola Jonathan, yo por mi experiencia en esto te diría que no tienes porque preocuparte, y te digo esto porque a mí me pasó lo mismo, recibí el sms y a dia de hoy todavia no he recibido la carta, y me pagaron los atrasos en Noviembre y sigo cobrando mensualmente, según el banco que tengas podras sacarlo del 24 al 1, si recibistes el sms antes del dia 14 te lo ingresan este mismo mes a partir del dia 25, ya te digo que depende de tu banco o caja de ahorros. Espero haberte ayudado. Tambien te digo que si tienes certificado digital o clave ahí puedes ver la carta que estas esperando y firmarla, así lo hice yo. Saludos y buena suerte.

          1. Buenas tardes.
            A que te refieres cuando dices que firmaste la carta?
            yo recibí el SMS, he recibido la carta, pero no se si tengo que firmarla o hacer algo

          2. Y cuando te ingresaron por primera vez te venía descontando lo de los puntos o lo tienes k devolver tu???

        1. Perdona pero si no me das la razón del porque te lo deniegan no me creo tu comentario. Si es por falta de documentación es tu culpa no de eelos si no te vas a tu asistenta social en tu ayuntamiento y que el abogado correspondiente presente un recurso

          1. Según ellos no mande los papeles a tiempo un padrón pero si que lo envié a tiempo ya e metido el recurso
            A ver qué dicen

  35. Buenas noches, espero que alguien me pueda resolver la siguiente duda…
    He solicitado el IMV, vivo sola, no tengo ingresos y una amiga me ha dejado vivir en su casa. Aun que ella no vive aquí si que esta empadronada en esta vivienda…y en el certificado aparecemos las dos.
    Eso puede generar algún motivo para que me la denieguen??
    Muchas gracias!!

    1. Perdona pero tu has ido al simulador del IMV para saber si te corresponde ,porque con los datos que dices dudo mucho que te corresponda.NO comentas si has trabajado,si lo has echo cuanto tiempo llevas en paro,si has pedido o te correspondía el subsidio etc etc

  36. Hola, tengo un problema, solicite el ingreso mínimo vital, me lo aprobaron pero en la solicitud puse un número de cuenta erróneo que pertenece a otra persona que no tiene nada que ver conmigo. Le han hecho los abonos a esa persona y se ha gastado el dinero, me he dado cuenta del error tarde. Que puedo hacer aparte de solicitar el cambio del número de cuenta? La seguridad social no debería haberse dado cuenta que el titular no es el mismo y haberme solicitado que subsanara? Estoy muy preocupada, alguien me podría ayudar a como proceder.

    1. lo primero es irte a la seguridad social para arreglarlo sino tienes medios electrónicos y después si sabes quien pedirle que te devuelva el dinero si no lo sabes te vas al juzgado que ya se encargara el juez de pedir al banco la identificación del titular de la cuenta y después acusarlo de apropiación indebida, porque el sabe que ese dinero no es suyo y se lo ha gastado sin preguntar de donde viene

      1. Hola! Buenos días, perdonad el atrevimiento pero, es que me ha llegado la aprobación del Imv. Primero me enviaron un SMS y hoy me ha llegado la carta que esta aprobada.
        Yo solicité el imv desde el 16/6/20. Ya hasta ahora me lo han resuelto tuve que enviar muchas veces la documentación requerida pero, bueno. Ahora lo que no se es, que debo hacer ahora la carta pone la cuantía, que recibiré mensual que por cierto no es de 469euros como se decía, pero, bueno que más da, lo que decía no se ahor auwe debo hacer. Porque me pone unos números de refencias electrónicas pero, no me explica nada que debo de hacer con esos números?
        Y lo otro es que dice algo de. Fecha efectos 1/6/2020 que significa?
        Es que llamó y llamó a los números Imv y no contestan siempre están ocupados los números y ahora no hay citas para el INSS.
        Que hago? O que debo hacer ahtos con l carta?
        Muchas grcias por si alguien sabe y me dice que debo hacer.

        1. Buenas Brenda Maria no te preocupes no debes hacer nada, lo normal es que cobres a finales de Marzo tu IMV.Ten en cuenta que sera desde el 01/06/2020 es decir la cantidad mensual que te corresponda multiplicada por los meses hasta Marzo(sera por 10).

          1. Buenas tardes
            en mi carta pone fecha de efectos el 1 del 7.
            Estoy viendo que a casi todo el mundo le pone el 1 del 6.
            Por qué a mi me pone otra fecha difernte?
            gracias!

        2. Hola, no tienes que hacer nada, al día 24 de febrero te ingresarán en tu cuenta , por ejemplo, si cobras 200 euros al mes pues te ingresarán 1800 euros.

  37. Hola!
    Solicité el ingreso mínimo vital en Noviembre y al entrar en la web para ver el estado de mi solicitud me solicitan más documentación pero no me dicen cuál y no me ha llegado en todo este tiempo ninguna carta para decirmelo. Llevo llamando meses al número de información que dan para esta prestación y siempre están las lineas saturada. Sabéis a que correo electrónico puedo escribirles? O que puedo hacer? O si hay algun sitio en la web donde poder ver la documentación que me piden?

    Muchas gracias!
    Un saludo.

      1. Hola Raul, muchas gracias por tú respuesta. He visto en el correo que me enviaron de la confirmación de mi solicitud y no tengo ningún archivo adjunto. Sabes a que correo electónico puedo escribirles? Muchas gracias!

    1. Rebeca no te dejes ir y presenta los documentos donde mismo los hiciste cuando presentaste el IMV, porque son diez días hábiles parta contestar si no te lo deniegan por falta de documentación. Y de esta forma siempre te puedes agarrar a que tu los has presentado aunque sea por otra vía

      1. El problema es que no sé que documentos tengo que presentar, no me lo pone cuando hago la consulta del estado de mi solicitud. Los que me mandó aportar cuando hice la solicitud ya lo aporté. Además llamo al número de atención y no me cogen, por eso preguntaba por si alguno de vosotros sabe algún correo electrónico al que pueda escribir. Gracias!

        1. Los correos son los de la delegacion de la SS de tu provincia que son los que miran tu IMV,intenta mirar si lo encuentras en internet y si no es ir a la SS y aunque no te den hora por lo menos que te den el correo

  38. Hola. Cuando mandé la solicitud del IMV. mandé la escritura del divorcio y el convenio regulador hecho por notaría, según la ley que se aprobó en el 2015. Pues hace unos días el INSS me envía un correo pidiéndome el divorcio y el convenio regulador sellado por autoridad judicial. Me dan diez días y no sé cómo solucionarlo. Cuando me divorcie mi hijo ya era mayor de edad. Así que estoy hecha un lío. Les agradecería cualquier información. Un saludo!!

    1. Intenta contactar con ellos por correo electrónico porque no entiendo que te pidan el convenio regulador siendo tu hijo mayor de edad, yo solo entregue la sentencia de divorcio, no se si será porque mis hijos viven conmigo pero a mi me lo concedieron sin convenio.

      1. Hola Javier!! Mi hijo vive conmigo.. No solo me piden el convenio, sino también el divorcio sellados por el juzgado. Es como si no valese el divorcio por la notaría para el IMV..
        ¿Cuando dices que tienes sentencia de divorcio, es porque lo hiciste por el juzgado?
        ¿A qué correo podría preguntar?
        Un saludo!!

        1. Hola ,Carmen mis sentencias tan todas selladas por el juzgado, ya que yo me divorcie en 2003.A mi cuando me pidieron documentación me lo remitieron desde el correo de la oficina de la seguridad social de mi provincia, no se cual es la tuya intenta averiguarlo o llamar tanto al numero del IMV o al de tu provincia.

          1. Hola Javier!!
            Me llamó por teléfono la funcionaria del INSS. Le comenté que el divorcio por la notaría es de la ley del año 2015, que está en vigor y es totalmente legal. Así que le envié un certificado del Registro Civil . Hoy me ha venido aprobado IMV.
            Gracias por tu ayuda.

        2. Hola! Buenos días, perdonad el atrevimiento pero, es que me ha llegado la aprobación del Imv. Primero me enviaron un SMS y hoy me ha llegado la carta que esta aprobada.
          Yo solicité el imv desde el 16/6/20. Ya hasta ahora me lo han resuelto tuve que enviar muchas veces la documentación requerida pero, bueno. Ahora lo que no se es, que debo hacer ahora la carta pone la cuantía, que recibiré mensual que por cierto no es de 469euros como se decía, pero, bueno que más da, lo que decía no se ahor auwe debo hacer. Porque me pone unos números de refencias electrónicas pero, no me explica nada que debo de hacer con esos números?
          Y lo otro es que dice algo de. Fecha efectos 1/6/2020 que significa?
          Es que llamó y llamó a los números Imv y no contestan siempre están ocupados los números y ahora no hay citas para el INSS.
          Que hago? O que debo hacer ahtos con l carta?
          Muchas grcias por si alguien sabe y me dice que debo hacer.

          1. Hola ,lo de la fecha de efectos quiere decir ,que la cuantía que te van a dar al mes ,te la van a dar desde el día 1 de junio ,un suponer si te dan 300€ son 300 desde junio hasta día de hoy ,300 junio ,julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero

  39. Hola,estoy desesperada .soy madre soltera y tengo un hijo menor estoy a espera de sentencia Custodia total xk el padre esta en paradero desconocido,.
    ME DENIEGAN L INGRESO VITAL POR NO TENER EL NIÑO NIE . ENVIE LA solicitud de sentencia y me,dicen que TODOS TIENEN QUE TENER NIE O DNI DE CONVIVENCIA FAMILIAR. QUE HAGO MAS???

  40. Hola buenas, necesito información,después de 7 meses esperando me an denegado la renta minima vital,por no estar casado o pareja de echo,en los documentos puse que era cónyuge,pero no estamos casados ni como pareja de echo.Puedo echar algún recurso,como pareja de echo sin certificado! Gracias

    1. Hola Samuel:

      Creo que puedes recurrir, siempre y cuando, la convivencia sea de más de cinco años (demostrable a través del padrón). Aunque no se haya formalizado por lo legal, en efecto es una pareja de hecho con sus lazos afectivos, etc. Más aún si tenéis menores, fruto de la relación. El problema es si es menos de cinco años, entonces no os corresponde. No obstante, llama al teléfono gratuito que ha habilitado INSS y pregunta, también puedes solicitar un abogado a los Serv. Sociales a ver qué se puede hacer en tu caso concreto. El plazo para recurrir es de 1 mes, a partir del día siguiente de la notificación!

  41. A ver si alguien me ayuda..
    Me han «castigado» con el imv digamos.. Gracias a que despues de mucho buscar consegui un trabajo a media jornada durante 6 meses (que no me renovaron porque ademas vino justo el confinamiento y demas en fin..)
    El caso, durante todo 2019 solo tuve ingresos de un total 1320.
    En 2020, gracias a los meses restantes de contrato mas finiquito mas 6 meses de paro, un total de: 3900.
    Somos 2 personas en mi casa, mi madre con una minusvalia y una pension no contributiva de invalidez que no llega a 400 euros. Y yo desde octubre sin absolutamente NADA.
    Me han aprobado el imv con la friolera cantidad de 28 euros mensuales.
    Esto esta bien calculado? es que aparte de una HUMILLACION, me parece surrealista, 24 euros para una unidad de convivencia de 2 personas?
    Esto se puede revisar? es que la impotencia y las ganas de llorar son tremendas

  42. Hola buenas tardes, le han denegado el IMV a mi madre, por los siguientes motivos:
    – Estar mi padre empadronado en casa, cuando él ya no vive en el domicilio desde hace muchos años.
    – Por tener rentas, tras una llamada al INSS, me informaron que este motivo se había producido ya que mi madre estaría percibiendo las rentas por alimentos que nuestro padre habría de pasarnos, pero que en ningún momento lo ha hecho desde hace 8 años. He de decir, que mi madre en el ejercicio de 2019 solo tuvo el ingreso de la RAI, pero este año no la ha tenido.

    Bien, desde el INSS me recomendaron que me pusiera en contacto con mi padre para solicitarle que hiciera una declaración jurada donde hiciera constar, que no vive donde se encuentra empadronado y que no pasa la pensión por alimentos.

    Lo ha hecho y lo he presentado en la Reclamación Previa junto con los demás documentos acreditativos y su declaracion jurada e IRPF (donde sale su dirección de domicilio actual).

    ¿Piensan que sería suficiente para justificar en la reclamación previa? o ademas, necesitaría solicitar al Ayuntamiento el certificado de convivencia con informe policial para que aunque lo haga constar en la declaración jurada, que no es su domicilio, los tramitadores no me denieguen de nuevo la ayuda.

    Muchas gracias de antemano.

    1. Todo parece correcto pero ten en cuenta que si te piden el Padrón no se si la declaración será suficiente. Ten en cuenta también que si pides el padrón con infirme policial tu padre queda fuera del padrón y tendrá que empadronarse en otro domicilio. Y por cierto tan alto seria el pago por alimentos para negarle e IMV, me parece extraño porque si le dieron la RAI no deberían negárselo. Consulta si la pensión por alimentos computa como ingreso porque yo no estoy seguro.

      1. En primer lugar, agradecer tu contestación Javier.

        Al parecer sí computan las pensiones por alimentos para con el IMV, en nuestro caso son 500€/ mes (250€/hijo) pensión que no ha sido ingresada nunca.
        Nos han dado otros ingresos y becas del ministerio y nunca nos han rechazado por ello. Habrá que darles tiempo a las autoridades para redactar unas normas más claras al respecto.

        A ver qué contestan a la Reclamación previa, lo haré saber para otros usuarios afectados.

        1. Las Becas no computan y sobre los ingresos por alimentos con presentar extractos de la cuenta debería ser suficiente, y repito si son 500 euros y son dos hijos deberían haberle dado como mínimo la diferencia si la presento con tres convivientes ya sean los hijos menores o no.

          1. Buenas noches Javier,

            ¿Para la contestación a la reclamación previa siguen siendo 45 días hábiles?
            Si es así ya se ha pasado el plazo de contestación por parte del INSS o, ¿Debo esperar más tiempo?.
            No quiero que se pase el plazo del mes para la interposición de la demanda al social…

    2. A mi después de 7 meses me la an archivado dicen costa otra solicitud
      Y no es cierto alguien me puede ayudar que ago

      1. Pues sinceramente no lo se, al ser tu caso un poco enrevesado deberías ir a los servicios sociales de tu ayuntamiento que tienen un abogado para estos casos.

  43. Hola buenas noches aver miren yo entregue los documentos el dia 15 de junio los entregue todos. Lo q me pidieron el dia 26 de julio me mandan un correo electronico y me dicen q esta. Resgistrada a dia de hoy miro el desglose y me ponen solo lo de los puntos y sigo en estudio. Estoy llamando desde agosto y me dice q mi expediente no lo encuentra yo esto no lo entiendo la verdad. Es muy raro todo esto q no les aparescan en su ordenador yo lo ise sin certificado me llego un mensage diciendo un numero largo y q dentro de un par de semana me llegaria un correo electronico diciendo q queda. Registrada. Solo me llego. Ese mensage y no e sabido mas nada solo cuando veo el estadode entregar documento solo pone esta en estudio no se si a alguien le pasa lo mismo q a mi

  44. Va a hacer 6 meses desde que solicite el IMV y siguen bailando con los estados de la misma,contando que llevo desde noviembre del año pasado sin ningun ingreso,¿Cuando piensan responderme?
    Porque al solicitar esta ya no puedo acceder a la renta de inserccion social de galicia(RISGA)
    Y si me la conceden;¿Me van a pagar desde el 1 de junio hasta la fecha
    en cuestion?¿Me lo van a dar todo junto o me lo van a fraccionar como les de la gana a ellos?

    1. Si te lo conceden no te preocupes que la cantidad que te den se multiplicara por los meses que pasen desde el 1 de Junio. y te lo pagaran todo junto,normalmente a partir del 25 del mes siguiente al que te lo concedan.En cuanto a la renta gallega si no te dan el IMV supongo que si podrias pedirla

      1. Buenas tardes…lo solicite hace 1 mes y entre a ver el estado y me pone que no existe registro
        A que se debe?
        Gracias

          1. A mi me pasaba lo mismo, hasta que un dia me dejó entrar, me solicitaron un papel antes, con un plazo de diez dias para entregarlo, al no poder entrar me lo han denegado , cuando pude entrar era tarde

      2. hola! estoy en trasmite de separación y custodia ya mismo tengo la documentación que puedo solicitar mientras el ingreso ? con los documentos que tengo que me enviarono?o me debería esperar ? luego otra duda estoy de ocupación hace años estamos empadronadas mi hija y yo pero aún salen las demás personas eso perjudicaría tengo que hacer escrito?
        y mi nia riene2 años y tengoe hacer dni para papaeles gracias un saludo

  45. Mi pareja a pedido la vital se la han concedido. Su ex marido en la sentencia pone que debe pasarle 150€ pero no se los pasa. Se lo descontarán igual

    1. En la notificacion que ha recibido pone la cantidad mensual. Mirando la cantidad que segun sus calculos deberia de haber recibido puede deducir si le han descontado los 150 euros. La cantidad que aparece en el convenio o sentencia del conyuge es descontado, independiente si el conyuge lo abona en realidad o no ya que si no lo abonare se le puede exigir su cumplimiento via judicial……o documento judicial de insolvencia del conyuge a fin de que no se descuente dicha cantidad….el problema radica en que una vez el conyuge deudor tuviera liquidez tendria que abonarlo y su pareja devolver ese dinero a la SS

  46. Hola, vivo con mis dos hijas en casa de un amigo en la cual estoy empadronada. Solo yo he pedido la ayuda, y me la deniegan diciendo «Existe más de un titular mismo domicilio» (aunque la única persona que ha solicitado la ayuda en mi casa soy yo. ¿qué significa esta denegación?

    1. Deberías hacer un recurso explicando que no existe ningún tipo de relación entre tú y tu amigo (ni emocional, ni de grado consanguíneo) y que sólo os ha acogido, pero la única unidad de convivencia se conforma de ti y de tus hijas. Igual te recomendaría que te acerques a los Servicios Sociales y que la apelación te la redacten del despacho jurídico, pues se incluyen puntos cruciales de la Ley a los que no pueden decir que no. Aunque te puedo adelantar que según el artículo 6, en la misma dirección se puede compartir el piso de una unidad de convivencia y otra persona más, siempre y cuando no exista lazo sanguíneo de hasta segundo grado, o sea, primos hermanos.

      1. Hola. Gracias de antemano. Vivo con un tío de sangrinidad 3 grado. Y me viene denegada. por. Formar parte de otra unidad de convivencia. Puedo hacer una reclamación previa.

    2. El tramitador no es adivino. ¿ es posible que en la solicitud aparezcas tú y tus hijas (solo vuestros datos ) y sin embargo en el padrón colectivo aparezca tu amigo?.
      Recomiendo si es ese tu caso a que vuelvas a solicitarlo de nuevo y en la parte de alegaciones indiques que aparece tal persona, que no es familar, ni pareja de hecho y que es unidad de convivencia distinta.
      Tambien has de aportar sentencia o inicio de tramite de separación , asi como el regimén en el que tienes a tus hijas.
      Una reclamación procede solo cuando se justifica documentalmente un error, pero no cuando el tramitador no ha contado con todos los datos. Sería desestimado y habrias perdido la posibilidad de la retroactividad. Es solo mi opinión.

      1. , MX cuando estoy terminando la solicitud de la renta vitalicia me pide un manuscrito alguien me puede decir que es y como lo hago

        1. has de poner en un folio escrito a mano en letras mayusculas tus datos, con el numero de tu dni, asi como los datos de todos los mi
          embros de la unidad de convivencia, La fecha y la firma de todos. y has de poner que mediante este escrito manifiesto que solicito el ingreso minimo vital. Lo escaneas o le haces foto, y lo aportas

    1. Tiene que ir a la oficina del padrón de su localidad, explicar su caso y allí le dirán lo que tiene que hacer, ya que en cada sitio tiene un procedimiento a seguir. No obstante, deberá pedir un historial del padrón en el último sitio donde estuviera empadronado.

    2. Si se puede pedir porq ha sido mi situación. Espero q cambie la tuya. Ve al padrón del ayuntamiento y plantea tu situación, a mi me pidieron un papel de servios sociales q dijera desde q fecha era usuaria de ahí y con eso y la dirección exactasolicite Empadronamiento y fue uno del ayuntamiento a comprobar q vivía ahi

  47. No sé si les ha pasado a otros, pero cuando me solicitaron unos documentos que faltaban al enviarlos, la pestaña correspondiente al documento, por ejemplo, el empadronamiento, no me admitía el documento y se fue a la pestaña de acreditación de voluntad, y como esto, varios documentos que aparecieron en libro de familia por ejemplo, y cada vez que intentaba enviar el archivo del documento me aparecía en otra pestaña. La cuestión es que yo lo envíe todo, aunque en diferentes pestañas que no se correspondían porque al enviarlo saltaba a otra pestaña, pero los documentos están ahí si se abren los archivos. Y me pone en trámite, pendiente de documentación, cuando lo envíe todo. Es cosa de sistema que cuando lo envías salta el documento a otra pestaña y en el apartado libro de familia aparece empadronamiento, por ejemplo, o es debido a mi móvil que. No se qué pensar

      1. Pues yo respondía a tal correo que me requirió la documentación, y me llegó un mensaje de respuesta diciendo que esa dirección no admitía correos entrantes.

        No se si a tí te respondieron algo, pero a mí me respondieron eso y tuve que volverlo a subor los archivos de forma telemática por la web.

    1. Hoy me se me a puesto el estado enPendiente de recibir o revisar la documentación complementaria solicitada.no se lo k significa ,a mi me pidieron una documentación k fue el 14 de agosto k era el manuscrito de voluntad de solicitar el imv con nombre DNI y firma lo envíe el mismo día. No entiendo xq me pone este estado ahora ,me podría decir alguien si le pasa lo mismo y no an recibido correos para entregar nada más.

      1. Hola a mí me pone lo mismo el caso es que a mí no me han pedido nada .yo lo solicite el 18 de junio y el estado a cambiado varias veces pero no me han solicitado nada .a ti que te lo han pedido por correo o por sms

        1. Cualquier documento que falte lo piden vía correo electrónico y casi siempre aparece en Spam, no en los correos principales

          1. Buenas tardes…lo solicite hace 1 mes y entre a ver el estado y me pone que no existe registro
            A que se debe?
            Gracias

          2. Hola muy buenas, hoy me ha llegado un correo del Inss y me piden que les envíe al correo, no que suba la información los dni de mis hijos menores, eso es normal? Que aunque mis hijos son menores (8 y 11 años) me pidan los dni en vigor de ellos, (yo los envié pero estaban vencidos) entre los papeles enviados también metí los certificado de nacimiento, y el libro de familia…

        2. A mi me lo pidieron x correo el día 14 de agosto y lo mande el mismo día y además no me salió en spam me salió bien lo envie y ya esta x mi solicitud. Además eh metido algún papel más como lo k eh gane en el 2019 k fueron 3700 euros y y el día 15 incorpore lo k eh ganado en el 2020 k es menor cantidad .todo esto escrito a bolígrafo con mi dni mi nombre y firma .

        3. Hola a todos,yo lo pedí el 17 de junio y ha pasado por varios estados ( actualizada,en estudio,captura y modificaciones de documentos ,) y esta última , PENDIENTE DE RECIBIR O REVISAR LA DOCUMENTACION SOLICITADA, y hoy me llegó un correo electrónico ,dándome 10 días naturales para presentar DNI ( por ambas caras), certificado de empadronamiento histórico colectivo,y declaración de voluntad como q estoy solicitando el IMV ,con mi firma.Espero q te haya servido de ayuda Mercedes

          1. Hola José.Yo lo solicité tb el 17 de Junio y justamente el 25/11/20 me han pedido lo mismo q a ti.Te han contestado algo ya,? Porque en mi estado sigue igual ( pendiente de recibir o revisar la documentación complementaria) Gracias

      2. A mí también me cambió hoy el estado de la solicitud a lo mismo que a tí, así como a la mayoría. Hablé con el número gratuito del INSS y me dijeron que están cruzando datos con otras administraciones para comprobar que todo está correcto. Si no te llegó ningún correo electrónico solicitándote nada más no te preocupes , lo tienen ellos a través de las administraciones. Espero haberte ayudado. Un saludo a tod@s y espero que no tarden mucho en mandarnos las resoluciones. Salud

  48. Hola, me han denegado el IMV por: Compartir domicilio con otras personas con las que no constituye unidad de convivencia según el Art. 6 del Real Decreto Ley 20/2020.
    En mi caso, llevo viviendo solo en otro domicilio varios años, pero no me empadrone en el hasta el pasado mes.
    Aparte del padrón, ¿ podría demostrar que llevo en este domicilio residiendo varios años, presentando mi historial de el INEM ?.
    En el INEM, si que estoy apuntado en el domicilio actual y por ejemplo he cobrado la RAI y las notificaciones tanto las del INEM como las del banco me las envían a esta última dirección.
    Gracias por adelantado.
    Saludos cordiales.

    1. Si tienes un contrato de teléfono fijo (y/o fibra) en tu actual dirección, sería como una prueba irrefutable! Has de aportar el recibo de noviembre o diciembre del año pasado y el último, más el contrato.

      Obvio que lo de SEPE y el banco también.

      El problema es que al no empadronarte donde realmente resides, constituye una falta administrativa y pueden multarte! Pues lo reconoces en un documento oficial. Aparte que las administraciones públicas se sujetan bastante al padrón y es más que probable que no te lo admitan. A partir del 2021 cambia dicha condición de pisos compartidos y mi consejo es que vuelvas a solicitarlo a partir del 01/01. Se tiene en cuenta el último año.

      Lamento de verdad lo que te ha ocurrido! Tampoco olvides de renovar el DNI por cambio de domicilio!

      1. Hola Alenxandrina, gracias por tus aportes, estoy pensando como actuar, no se si hacer el recurso o esperar a 2021.
        Te agradeceria muchisimo si pudieras decirme donde puedo encontrar como cambian los requisitos para leerlos y así poder tomar una decisión.
        Muchas gracias por adelantado.

    2. Supongo que tendrás contrato de alquiler a tu nombre y con eso ya lo tendrías demostrado, es más el contrato y el importe del alquiler es uno de los documentos que primero te requieren ya que es imprescindible si vives de alquiler

    3. Mira si te puede servir un certificado de convivencia con informe policial,porque creo que no es barato y deberian admitirlo si en dicho certificado pone el tiempo que llevas viviendo en esa localizacion.

          1. Me refiero que no se registran en ninguna administración . Podría poner lo que quisiera, antigüedad del contrato…

      1. Creo que eso era que venía un policía y preguntaba a los vecinos donde vives y cuánto tiempo llevas, pues creo que eso ya no se hace y la verdad no quiero implicar a los vecinos.

        1. Si el contrato es legal y el arrendador lo tiene todo en orden y lo declara en Hacienda no puedes poner lo que quieras, toda la información que aportes la van a contrastar y a cruzar datos con todas las administraciones correspondientes, si no todos pondríamos lo que quisiesemos mintiendo en lo referido a ingresos, gastos y patrimonio….sería un desmadre

        2. Si se hace y es lo único que te puede servir en tu caso, a mi me lo hicieron el año pasado para confirmar que mi ex ya no vivía en la vivienda aunque estuviera empadronada y directamente el ayuntamiento le dio de baja.

        3. Hace un tiempo me reconocieron el contrato de arrendamiento y el de teléfono+ADSL como prueba de convivencia para Pareja de Hecho (según la Ley se debe de haber convivido al menos un año) y no teníamos el padrón.

          No obstante, INSS exige el padrón por el tema de viudez porque según explican es la única prueba fehaciente, de ahí que te decía que lo más seguro es que no te admitan nada. Solución, haces el recurso, te lo vuelven a denegar (a saber cuándo) y vas al Juzgado de lo Social donde más o menos en un año (con suerte por el COVID), ya te sale la resolución (y puede que no favorable, según el juez).

          O la otra opción que ya te había comentado, esperar al 1 de Enero y volver a solicitarlo, cobrarías antes y sin tanta complicación!

    4. Lograr modificar el padrón te va a resultar imposible, porque el hecho de tener un adsl contratado ahi, o la luz y el agua, etc, no implica que sea tu vivienda habitual y no la otra.Y menos cuando tenias la obligación de reflejar la verdad en el padrón, y todavia más cuando ahora lo pretendes hacer para obtener un beneficio economico…..les resultará ademas sospechoso.. ya que estas empadronado desde hace poco tiempo has de tener en cuenta que al solicitar como persona que vive sola tienes que acreditar de haber vivido fuera del domicilio de tus padres y si tienes menos de 30 años ademas haber cotizado un año en los ultimos tres años. Suerte

  49. published here

    Whoa! This blog looks just like my old one! It’s on a entirely different subject but it has pretty much the same page layout and design. Superb choice of colors!

  50. El estado «en trámite pendiente de documentación» puede significar que la solicitud sigue avanzando normalmente y que ellos están esperando alguna documentación que han solicitado a otras administraciones.

    1. Ami también me pone .trámite pendiente de documentación .y no se lo que significa porque llamo y no me saben decir nada .alguien puede explicármelo no sé si tengo que presentar algo más y se me va a pasar la fecha

      1. No te preocupes, no es más que un cambio insignificante. Yo estuve en INSS preguntando, igual pensaba que no me había llegado la notificación, como solo tienes 10 días para entregar. Por ej. la confirmación la recibí bastante más tarde y en correo no deseado, por lo que recomiendo que se revise.

        Si se nos pide cualquier documento, es por medio de correo electrónico y el plazo es a partir de la recepción.

        1. Ami me ha llegado aviso de carta certificada pero ni SMS y llame al cojer el aviso y me dijeron en trámite. Puede significar denegada??

          1. Hola a mí también me llegó aviso de carta certificada la recogeré el lunes pero sms no me ha llegado ….que significa ??.?

  51. Buenas, supuestamente a los que le falta documentación se las pedirán vía correo electrónico eso me paso a mi y a mucha gente que aquí escribe, porque si no te pone cual te falta no se puede saber que enviarles. Y si te pone falta firma puede ser tanto la del peticionario como de los convivientes si son mayores de edad

        1. Eso de que aprueban 3 de cada 4 es totalmente falso. Voy a daros la realidad: estan denegando a la mayor parte de solicitudes, aunque sea sin motivos. Y si dicen algun motivo es para mentir. Ademas los que han tenido la suerte de que se lo acepten han recibido entre 20 y 80 euros. Es una autentica verguenza.
          Soy funcionario, y he gestionado de manera altruista bastantes solicitudes. A personas y familias realmente sin recursos. Y a la mayor parte se lo han denegado. Al resto aun no le han contestado.
          Esa es la realidad. Deberiais asumirlo y bajaros de la nube. Un saludo

          1. Pues la realidad de lo k e visto yo eske si que están pagando de echo a muchas familias y muchos de mi familia ya la están cobrando con efectos retroactivos..ami todavía no me an contestado y llevo desde Julio esperando pero sus aseguro k an pagado hasta 4000 euros con atrasos espero k tengamos suerte es este momento también me a pasado de captura de documentos a pendiente de documentacion no se lo k significa

          2. Eso no es cierto, hay errores como en todos lados ,ser aprobaron de oficio casi 80.000 IMV y se han dado otros 30.000 aproximadamente. Lo que no puede ser es la cantidad de personas que lo han solicitado a sabiendas que no se les va a conceder, unos por ver si toca y muchos para joder mandados por los de siempre. Yo sabia cuando lo presente exactamente lo que me tocaba y es lo que me han dado, si cobras el paro u otro sueldo te lo van a descontar de lo que toca según las tablas establecidas. Y por cierto si duplicas la presentación de tu solicitud porque no te llega nada teniendo tu numero de registro lo único que logras es que se retrase mas la tuya y la de los demás.

          3. A ver, sin duda desde la crisis de 2008 se han ido dando muchos atropellos por parte de INSS, en especial me refiero a la infinidad de Incapacidades que se han tenido que pelear en los Juzgados, todo ello debido a la falta de presupuesto y la imposibilidad de afrontar el gasto. Si para cubrir las pagas extra de Junio y Noviembre han ido tirando de otros fondos, no es tan difícil de entender que no hay liquidez.

            Ahora bien, tanto las ayudas autonómicas, como el IMV son fondos de la Unión Europea y no suponen una carga para la SS. Entonces debemos diferenciar y mucho!

            Otras CC.AA no lo sé, pero Madrid exigió a todos los que cobraban la Renta mínima de Inserción solicitar el IMV, cumplieran o no con los requisitos, de ahí me imagino que viene gran parte de la saturación de solicitudes, aparte de 3 ó 4 hechas por una sola persona.

            Si sumamos que hubo un recorte de personal, pues la verdad que bastante hacen y seguro que no pueden dar más de sí!

            Yo misma estoy pasando por el peor momento de mi vida y con un cáncer de tratamiento paliativo, solicité el 16 de Junio e igual sigo en trámite sin poder comprarme siquiera los medicamentos, pero qué puedo hacer más que confiar y abrigar la esperanza que pronto se terminará la espera.

          4. Te digo lo mismo que Javier, no es cierto, a mi me la aprobaron en un mes y llevo cobrando desde septiembre cada mes, la primera fueron 3 juntas y luego lo que me asignaron, es cierto que no me dan lo que pone en la ley, cobro 289€ y debería cobrar 462€ pero me dieron el motivo de porque cobro esa cantidad y muy conforme, el problema es que todo el mundo piensa que deben de cobrarlo y no es así, hay unos parámetros que cumplir, yo se que la cosa está muy mal, imagínate trabajo en las ferias, pero me consta de que a muchas personas que lo necesitan se lo han dado, al menos aquí en Sevilla, si no cumples los requisitos no te lo van a dar y miran todo, yo cobro menos por qué pago un alquiler y ese dinero me lo dan mis padres, pero a efectos contables, ese dinero cuenta como ingresos y por eso no cobro el total, pero al menos me ayuda mucho para estar mejor, hay que ser objetivo y realista, si cumples con los requisitos te lo dan, eso seguro, hay que tener un poco de empatía y no envenenar a los demás, un saludo

          5. Carlos Pérez

            Pues si usted está tramitando solicitudes y con mentiras las está denegando porque así se lo habrán dicho supongo,no sé que hace en un foro y no se vá a un juzgado a denunciar,que sepa que está usted incurriendo en un delito si es que es verdad lo que dice porque hace aguas por todos lados

          6. Gracias por la información y por tu labor como funcionario, pero si al ciudadano le avala la ley y tira para delante tiene todas las de ganar, lo que pasa que dejamos pasar las cosas importantes por pereza… A mi me ha llegado el mensaje de que me han aprobado mi solicitud y a la espera de la carta certificada, espero cobrar lo que me pertenece por que si no lo hacen lucharé judicialmente por mis derechos cotejado en el boletín oficial del estado.

            Ya verás como consigo más de 20 u 80 euros,

          7. Ola ami aun no me an respodido y la eche en agosto de 2020 y aun me pone pendiente de revisar por favor con testarme gracias

          1. Mi respuesta es carlos pérez. Estas muy equivocado conmigo. Yo he ayudado a muchas personas sin recursos a solicitar el imv. Yo no soy responsable del resultado. No me dedico a aceptarlas o denegarlas. Y resulta que casi todas esas solicitudes han sido denegadas. Por eso dije que a muchas personas las estan denegando aunque cumplan los requisitos.
            Otros si han tenido la suerte de recibirla, no digo lo contrario.
            Solo queria aclarar que lo que dicen de que 3 de cada 4 son aceptadas es un bulo. Nada mas.

      1. E hablado ahora mismo por teléfono y dice que si necesitan algún papel ya nos dirán pero qué no nos preocupemos que todo está bn espero esto les sirva de algo

    1. Hola , yo solicité el IMV en julio , esta mañana ponía actualizada y ahora vuelve a poner en estudio …vivo con mi novia que si cobra el paro pero no estamos casados ni pareja de hecho …eso me puede perfudicar ? Gracias

    2. Hola, una duda, los de siempre quien son?. Esta la gente desesperada y la culpa de los de siempre, venga ya hombre.

    3. hola!! A mi me han pedido aportar más documentación, esto es buena señal ? O no tiene nada que ver ? Quería saber si cuando te piden más documentación es xk te lo van aprobar. Gracias

  52. Hola he consultado el estado de mi solicitud de el ingreso mínimo vital i me pone en trámite pendiente de documetacio que tengo k hacer

    1. A mi me sale lo mismo , ni e recibido correo diciéndome que necesito mandar y no hay forma q cojan el tlf ni den cita.

    2. Amii tambien nose que sera esoo peroo estoy llamando al telefono y me cuergan no lo entiemdoo donde tengo que llamar

    3. Miguel Angel blanco

      Falso es lo que tu escribes aquí, a mi y a muchas personas mas nos la han concedido y nos han dado todo lo que nos corresponde. No vengas aqui a desanimar mas a las personas que yá bastante desanimo tienen por esta larga espera, yo ayer firme la carta de resolución telematicamente en comunicaciones telematicas, y a toda aquella persona que cumpla los requisitos se les otorgara todo lo que le corresponda. Saludos, y animos y buena suerte a todas/dos. Esta respuesta va dirigida a CARLOS, ese que dice que solo te conceden 20 o como mucho 80 euros, y eso de » FUNCIONARIO » es que hará sus funciones en el bar, luciendo su banderita de España en la correa de su reloj.

      1. Yo no he dicho que no hayan aceptado solicitudes. Ya lo se que si. Pero son una minoría. Solo tenéis que meteros en cualquier pagina o foro para daros cuenta de la realidad, de la gran cantidad de personas frustradas y que han quedado desamparadas. Yo dije lo que veo en mi dia a dia, y por experiencia, pues he realizado muchas solicitudes y las que han sido contestadas han sido denegadas, sin motivos o con mentiras. Solo he contado lo que estoy viendo a mi alrededor, y lo hice para que a la gente no le de tan duro cuando le llegue la respuesta negativa.
        Si que soy funcionario, trabajo en el ayuntamiento y en servicios sociales. Y no me cuelgo ninguna banderita de España. Los que se colgaron medallitas son los del gobierno cuando sacaron esta ayuda, pintándolo todo muy bonito, pero siendo la realidad totalmente diferente. Además, para esta «ayuda» tuvieron que quitar la ayuda de hijo a cargo que daba la seguridad social y la del ingreso mínimo de solidaridad que daban las comunidades, dejando aun mas desamparadas a las familias.

        1. Estoy seguro de que lo que dices es TOTALMENTE CIERTO. El IMV está siendo un fraude por parte de la administración. Se dé un hombre que tiene intención de suicidarse delante del ministerio de Escrivá porque le llevan dando largas desde el 15 de junio y se va a quedar en la calle. No sabe pedir y no tuvo ningún ingreso. Escribió a Moncloa y le dijeron que pidiese ayuda en la Autonomía o en el Ayuntamiento a pesar de que cumple todos los requisitos. escribió al Ministerio y le reenviaron la respuesta llena de mentiras del INSS. Es un fraude manifiesto que los que defienden son de determinadas ideologías que prefieren las mentiras que reconocer que sus socios de gobierno les han engañado.

        2. Perdona pero si trabajaras en servicios sociales no estarías aquí hablando de tu supuesto trabajo. Si se deniegan abra alguna razón o faltara algún documento no entregado, si no presentas un recurso y después te queda el tribunal correspondiente. Este foro es para ayudar no para venirte a desahogar ni a hacer política, para eso te bajas al bar y allí despotricas tranquilo del gobierno

          1. Que trabaje o no en servicios sociales no es impedimento para que comente aqui. Que tendra que ver?
            Yo trabajo en servicio sociales como monitor de punto de inclusion digital. Soy informatico, para que me entiendas. Y sin ser mi labor ayudo a la gente a solicitar el ingreso minimo vital, entre otras gestiones que corresponden a la seguridad social. Pero resulta que aqui no se puede contar con ella porque es imposible que te concedan una cita. Aqui es una verguenza la seguridad social. Y como veo a las familias indignadas y frustadas escribo aqui para dar la realidad que me rodea.
            Solicitudes denegadas a personas sin recursos y muchas de ellas por motivos que son mentira, y aunque recurra de nada sirve. Y solo hay que ver las noticias en la television para saber el descontento de la poblacion con este tema.
            Y en cuanto a la ayuda de la comunidad autonoma, intenté solicitar una ayuda que habia para un familiar y no me la concedieron porque la quitaron desde que entró en vigor el ingreso minimo vital, por lo que se ha quedado sin recibir ninguna ayuda.

          2. En la normativa establecía lo que era “unidad de convivencia” y se entendía una relación familiar hasta de segundo grado o una pareja de hecho. Si a mí alguien me cede la casa de los guardeses soy mi propia “unidad de convivencia” que tengo que pagar los gastos y que no tengo trato con la otra persona. A mi me dijeron que era Administrador de una SL y no es cierto. La SL se creó en enero de 2020 y no llegó a facturar ni a trabajar por consecuencia de la pandemia y yo nunca fui su administrador. No he recibido un céntimo en años y vivo de dar sablazos…imposibles de dar ahora. Si el día 9 de noviembre no me han contestado solo me queda una solución honrosa, SUICIDARME EN LA PUERTA DEL MINISTRO ESCRIVÁ Y CONVOCAR A LA PRENSA. Llevo dos meses comiendo con 50 € que me dio un familiar el día de mi cumpleaños a primeros de octubre. ¿Morire? si, pero no de hambre y les daré guerra hasta el último aliento. Han hecho una prestación kafkiana para hacerse publicidad y les va a salir muy caro. Se que se la están concediendo a personas y familias que viven dentro de sectas y que el dinero se lo dan a los jefes. Sectas que tienen negocios que no cotizan, ingresos opacos, ayudas de Cruz Roja y del Banco de Alimentos….y a esos les aceptan las trampas de sus padrones…Y entregaré todo a la prensa que asista a mi suicidio. Saludos a todos.

        3. Por cierto nadie tiene que renunciar a la ayudas de las comunidades autónomas solo tienes que comunicar a dicha administración que se te ha concedido el IMV y son ellos los que deciden si quitártela o no.

        4. Carlos, tu indignación, a pesar de ser razonable por todo lo que comentas, genera más preocupación y desesperación! Y por mi parte te puedo decir que mi indignación es con los Servicios Sociales del Ayuntamiento porque son los que han de dar una cobertura a las necesidades de familias y personas sin un céntimo. El 14 de Septiembre hablé con mi trabajadora social del Ayuntamiento y me prometió una cesta de Carrefour, ya que todavía no estaba claro lo de la tarjeta monedero que supuestamente se podía solicitar a partir del 1 de Septiembre. El 1 de Octubre me llama otra persona para decirme que he de ir a un centro de mayores donde 3 veces por semana entregan comida preparada (justo cuando hubo un rebrote descomunal del virus en mi barrio). Le explico a la persona que soy de alto riesgo por el cáncer que además me afecta los pulmones y que no debería acudir donde se junta muchísima gente. El resultado, me quitan de dichas listas y no me ofrecen nada. A fecha de hoy, sigo sin recibir ni un trozo de pan del Ayuntamiento. He pasado días enteros sin comer nada y se lo he hecho saber a la trabajadora social por medio de correos electrónicos que no ha vuelto a responderme. Solo tengo el lnternet porque los vecinos me han dado la clave. Los SS del Ayuntamiento tampoco se hacen cargo de los medicamentos, lo que en su día me dio una trombosis en la vena cava y, hoy por hoy, me conformo con salir a pedir en la farmacia hasta dar con una persona caritativa que me compre el Sintrom.

          Piensa un poco y respóndeme quién tiene más responsabilidad, INSS que están saturados de solicitudes o los SS que conocen de sobra mi situación?

          Gracias!

          1. Y por que no pones una denuncia contra ese organismo en el juzgado?? Solicita un abogado de oficio o contrátalo y ve a por ellos.

            Si yo se que me pertenece una ayuda y no me la conceden como es debido, actúo con la ley en la mano, pero sin comer y con una enfermedad no me quedo, eso te lo aseguro

        5. Tienes razón yo lo solicité y todo correcto, me lo deniegan por no se que ponía y les confirmo que vivo en ese sitio de alquiler,y divorciada con 2 hijos,envió más documentación desde junio y me pilla sin paro ni trabajo,y nada si intento ver como va me dice que no hay registros,y a mi cuñada divorciada y cobrando 200 euros de subsidio le dan ciento y pico de mínimo vital,no e tiendo nada.

          1. Hola Carmen, no explicas bien el motivo por el que te han denegado la ayuda.

            La vivienda resulta clave para recibir o no el IMV (al menos en el 2020). Si, por ej., es un piso compartido con varias personas y/o familias, no te corresponde; si convives con un hermano o un tío y tiene nómina, tampoco.

            Por otra parte, si tus hijos son reconocidos por su padre (sean o no de un matrimonio) y existe una pensión asignada, aunque no la estés cobrando, se tiene en cuenta, al igual que si el padre trabaja, a pesar de no verle el pelo.

            El gran error que se cometió fue no incorporar estos detalles en el simulador, se habrían evitado muchas solicitudes y demoras!

            Si lo deseas, explícame mejor tu situación de la vivienda y qué te han respondido (tal, cual viene). Te ayudaré en lo que pueda o bien para hacer el recurso, o bien si procede volver a hacer la solicitud, ya según sea el caso.

            No te desanimes que tienes que sacar adelante a tus hijos!

  53. Hola en mi respuesta de solicitud aparece NOTIFICAR SOLICITUD NO FIRMADA, que significa eso o que debo hacer? Gracias por su ayuda.

        1. Hola, si OS acordaos se firma una clausula en la que autorizamos a la S.Social solicitar informacion a los organismos públicos pertinentes relativa a nuestra situación actual, es decir, cruzan datos con hacienda, padrones municipales etc.
          Esta práctica no va orientada solo a comprobar la veracidad de los documentos que nosotros aportamos, sino que además se intenta mediante esta incursión que los documentos a aportar sean los mínimos ya que casi todos los organismos están saturados.
          Por tanto, han solicitado a los organismos competentes tal información y están en espera de recibirlos.Un saludo.Polo.

        2. Para todos los que les pone pendiente de documentación. No sé la situación de cada uno. Pero es necesario el padrón, ojo! el histórico. No lo pone en requisitos, y nadie te informa. En mi caso, al ver q llevaba un mespeligro ende estudio, llamé, y me dijeron q fuera adelabtando trabajo, para q no me faltara ningún documento. Hay q ir al ayuntamiento, solicitas instancia, y en unos días te envían el histórico del padrón. Después he seguido mucho más tiempo en estudio, hace unos días cambió el estado, conforme se había recibido toda la documentación, y ahora vuelvo a estar en estudio. Y así desde el 16 de junio. Por suerte pude trabajar un mes, pero temporal y vuelvo a estar en paro, tampoco puedo solicitarlo, pq ya lo agoté. Así q espero encontrar un nuevo empleo pronto, y dudo mucho q esta ayuda llegue.

  54. Esro me resulta raro es decir a casi todos les cambia de estudio a captura documento y notificaciomes y yo que la solicite sin certificado el dia 15/06 y aun me pome estudio.. Yamo seguridad social y valla ayuda te dan que espere me dice k no me preocupe es decir y como comemos xomo pagamos casa ect… No lo. Comprendo

    1. El estado de mi solicitud ha cambiado de estudio a captura de documentos y modificaciònes el jueves pasado.El mismo dia se ha creado el resumen de imv .Hoy acabo de mirar en agencia tributaria (certificaciòn a terceros) y el día 11/09 hubo un cruce de datos con seguridad social.Espero que es buen señal.

      1. Para todos los que les pone pendiente de documentación. No sé la situación de cada uno. Pero es necesario el padrón, ojo! el histórico. No lo pone en requisitos, y nadie te informa. En mi caso, al ver q llevaba un mas de un mes en estudio, llamé, y me dijeron q fuera adelantando trabajo, para q no me faltara ningún documento. Hay q ir al ayuntamiento, solicitas instancia, y en unos días te envían el histórico del padrón. Después he seguido mucho más tiempo en estudio, hace unos días cambió el estado, conforme se había recibido toda la documentación, «captura de documentación» y ahora vuelvo a estar en estudio. Y así desde el 16 de junio. Por suerte pude trabajar un mes, pero temporal y vuelvo a estar en paro, tampoco puedo solicitarlo, pq ya lo agoté. Así q espero encontrar un nuevo empleo pronto, y dudo mucho q esta ayuda llegue.

    2. Buenas tardes yo solicite el imv en 26 de junio y lo único que recibí es un correo que todo quedó registrado y desde entonces pone el estado en estudio mi pregunta es si ahora con los cambios tengo que solicitar otra ves gracias

      1. Yo lo solicité el 15 de junio, cuando entre en la página de la seguridad social, sin código por que lo hice con certificado electrónico, me pone que no tengo expediente ninguno… Sin expedientes administrativos, cuando dicen que ahí tiene que decir como va el trámite… Y no me llegó ninguna carta denegando me nada

          1. Me denegaron el ingreso mínimo vital, me llegó la carta, por que mis hijos no llevan 3 años empadronados conmigo, llevan 2 años y 7 meses…. Increíble pero real…..

  55. Necesito ayuda para entender, haces el tramite online con certificado digital, te envían el numero de registro y días después dice que no tienes ningún tramite??????!!!!!!! Eso es habitual, hay que solicitarlo de nuevo?
    Gracias

    1. Hay gente que dice que con ese numero te dan información ,mi experiencia es que no me sirvió de nada, supe algo cuando me pidieron documentación ,pero es curioso que los que tenemos certificado tengamos menos información que los que no lo tienen.

      1. En mi caso te equivovas yo la. Solicite el 15/06 sin certificado u a dia de hoy estoy en estudio uamo seguridad social y la informacion k me da es k estoy en captura de documemtos y notificaciones k no mebpreocupe k me la. Estan mirando y a mi me sale en las pagina en estudio no se su informacion no me ayudo en nada si no mas preocupaciones

        1. Yo escribo para contar mi experiencia e intentar ayudar dando la información que me va llegando sino te sirvió de ayuda lo siento pero ni soy funcionario ni soy abogado. A mi me lo concedieron al 15/09 y lo cobre el 25/10 después de varias peticiones de documentos y la única información que tuve fueron dichas peticiones

          1. Hola Javier. A mí me la concedieron el 9 de octubre. La tenía pedida desde el 15 de junio y después de enviar documentos que me faltaban me la han concedido por fin. Me han pagado el día 25 de octubre, pero no me coincide el pago con lo que esperaba cobrar si pagan con efecto retroctivo. Dónde podría saber si se han equivocado? Aún no recibí carta ninguna, sólo mensaje al móvil. Gracias

          2. Hola. Cuanto tardan en contestar después de que le envíes los documentos que te piden por correo?

    2. A mí me pasó lo mismo, así que empecé otro trámite, pero un día de la nada salió que tengo dos trámites. ¿Puede que hacen eso para que luego puedan denegar la ayuda con la excusa de la duplicación? Uno ya no puede qué pensar.

      1. Una amiga por error envió dos solicitudes, el 18/06. Ahora le han anulado la segunda y la primera sigue en trámite, pendiente de documentación.

        Tranquilo que no te pueden denegar la ayuda por este error. Lo que de verdad importa es si se cumple con los requisitos o no.

  56. Buenas tardes. Yo lo presenté el 15 de junio y en julio me pidieron documentación que ya estaba y la volví a enviar, el padrón colectivo concretamente. El caso es que figuramos dos, el dueño y yo que vivo en la casa de los guardeses. Tengo un contrato de cesión en precario y lo he enviado ayer. En el estado pone ESTUDIO DE DUPLICIDAD después de poner algo de COMPILANDO DOCUMENTACIÓN. Ni yo lo he pedido dos veces ni el propietario lo ha solicitado. Aunque no tengo ningún vínculo personal con este señor ¿pueden denegarlo por este motivo? No tengo ningún ingreso ni ninguna propiedad ni hoy ni nunca.

  57. Buenas noches,acabo de mirar en la página para ver si aún seguía en tramite mi imv y ahora me pone salida emitir denegado. No lo entiendo soy familia monoparental y a su vez familia numerosa sin ningún tipo de ingresos y me la deniegan esto es alucinante

    1. Yo tambieb soy familia monoparental y ahora me aparece como : DENEGADO POR INADMISION cosa que no entiendo la verdad.
      Si esta todo entregado en los plazos que toca
      Me parece una verguenza
      A alguien mas le ha ocurrido esto?

    2. Hola Gema, a mi me pone lo mismo pero no he recibido ni carta ni email y tampoco entiendo porqué ni un niño a cargo y sin ingresos, tú has podido saber algo más? Gracias

    3. Hola a todas, antes que nada, lamento muchísimo que os hayan denegado la ayuda, parece un absurdo y más lo que he encontrado en internet, aunque no guardé la página.

      Al parecer, según la Ley de IMV, familia monoparental es solo cuando uno de los padres ha fallecido o que en el libro de familia no aparezca el progenitor. Si los hijos han sido reconocidos por el padre, aunque no exista ningún tipo de relación con él, ya no es una familia monoparental.

      Puede y que esta sea la razón de la denegación. La verdad no me he familiarizado mucho en este aspecto.

      Ahora lo importante es NO rendirse y buscar un buen asesoramiento para apelar. Los servicios sociales suelen tener un abogado ducho precisamente en los temas de las ayudas. Y hay que darse prisa porque el recurso tiene un plazo, por lo general es de 30 días naturales.

  58. Hoy e llamado a la linea 900… Y me dice la señorita que mi solicitud está en estado de duplicidad,no se a que se debe eso,ya que solo envie una unica solicitud el día 30/06, mi pareja no a enviado ninguna. Y mi unidad de convivencia solo está formada por 2 adultos y 2 menores. Creo que desde ayer le a pasado a mucha gente y algunas otras poniendole denegada. Ya solo pienso que todo esto son escusas

    1. A mí también me lo han echo yo la presente en julio y me dicen que tengo otra en noviembre
      Tu que has echo ?
      Has reclamado?

  59. Eso si lo pides personalmente y con un justificante de tus ingresos supongo, yo lo pedí por internet. Lo extraño es que te dieran el histórico el mismo dia, eso es que el funcionario hablo con el jefe y te lo firmaron sobre la marcha, eso no es normal pero suerte para ti.

    1. Nada extraño.En comunidad de Madrid el històrico lo tienes el mismo dia,tambien lo puedes obtener y descargar tu ,en el momento,mediante sede padron de ayuntamiento.

      1. Efectivamente tienes un histórico padrón de toda la vida pero no el certificado histórico que es lo que pide el imv y eso tarda siempre unos días

        1. No es correcto lo que dices.Yo presento en varias administraciònes certificado històrico colectivo,obtenido del ayuntamiento ,en el momento,sin coste-el año pasado,cuando he solicitado ayuda alquiler,este año tambien,el agosto de IMV.Hace unos meses el ayuntamiento ha enviado aviso sms,que se ha creado pagina sede padron para pedir y descargar volante o certificado de empadronamiento en el momento y no presentarse fisicamente .

          1. No es lo mismo un certificado de empadronamiento que te dan el mismo día que un padrón histórico colectivo, ese como me advirtieron en la SS tarda de una a tres semanas y por eso te piden la copia de la solicitud para alargarte los diez días que tienes para presentar documentos.

          2. Todos los ayuntamientos no son iguales, se supone que el histórico colectivo que te piden para el IMV debe ir firmado por funcionario de turno y el habilitado por el alcalde para ello, pero por lo visto hay alguno que lo entrega sin dichas firmas, lo que no se es si la SS te admite dicho documento como valido

        2. Cada ayuntamiento ofrece el certificado de empadronamiento a su manera. Yo trabajo en un ayuntamiento. Aqui damos el empadronamiento historico colectivo en el mismo momento que me lo piden y sin coste alguno. Ademas, a traves de la clave permanente damos posibilidad al ciudadano de que se descarge los empadronamientos que quiera desde su ordenador.

          1. Gracias por tu respuesta.Eso es lo que queria explicar a comentarios anteriores.El ayuntamiento de Collado Villalba,Madrid ofrece certificado de empadronamiento històrico colectivo en el momento,sin coste.Tambien se puede descargar desde sede padron.

    2. Javier, hoy por hoy, el certificado lleva un código por el que se puede verificar en la página oficial del Organismo que lo emite, de ahí que sobran las firmas de los funcionarios y más ahora por el COVID.

      De acuerdo que son unos segundos más en cada solicitud para hacer dicha verificación, pero es mejor opción a esperar días, como en tu caso. Total, dicen que tardan unos 50 min. en tramitar un expediente…

  60. Buenas tardes, gente bonita. Quisiera haceros una pregunta porque estoy algo perdida. Pedí el IMV el 10 de agosto rellenando el formulario, subiendo documentos, etc…

    El 20 de octubre me envían un mensaje diciendo que falta documentación (empadronamiento, libro de familia, demanda de empleo la cual ya subí pero en fin…), me dan diez días y el día 27 lo volví a subir todo lo que pedían.

    La cuestión es que tras ver que estaba actualizada y pasó a estudio otra vez, hoy me ha dado por mirar, y observo que mi solicitud del IMV pasa al día 27 de octubre, cuando antes ponía 10 de agosto.

    ¿A alguien más le ha pasado esto?¿Es normal que haya cambiado de fecha? Probablemente sea una pregunta estúpida pero estoy muy confundida con esto.

    Gracias a quien pueda ayudarme con la duda.

  61. Stephanie Añez

    Como puedo conseguir para ingreso minimo vital un «documento público y convenio regulador que acredite la ostentación de la guardia y custodia de Hijos», cuando somos pareja de hecho, tenemos dos hijas en común, una de 15 y otra de 11 años,no tenemos recursos económicos, hemos padecido un desahucio, nos separamos de mutuo acuerdo, somos inmigrantes. Yo tengo permiso de residencia él no, por lo tanto trabajar le es difícil y cuando ha trabajado ha sido en B y no se le ha remunerado como se había acordado. Conseguir este acuerdo a parte de costoso económicamente, tardaría mucho tiempo en hacerse por vía judicial. Tengo 10 días para presentar este documento, ¿ como puedo conseguirlo antes de 10 días ?

  62. Buenas a todos como siempre leo comentarios negativos les expongo mi experiencia, presentado IMV 16/06, a principios de Agosto me piden la sentencia de divorcio, la envió ,el 25/08 me piden padrón histórico, lo envió el 14/09 y el 15/09 me llega un sms diciéndome que mi IMV estaba aprobado, el 17/09 me descargo la notificación de la pagina del SEPE después de firmarla electrónicamente y el 25/10 recibo la cantidad asignada mensualmente multiplicada por los cinco meses de espera. Yo les comento esto es largo pero les aseguro que yo pedí en su momento la PCI en Canarias y fueron 8 meses de papeles(59 documentos en total) para 174 euros así que esto me ha parecido corto se que hay gente desesperada pero yo solo cuento mi experiencia,

    1. Miguel Angel blanco

      Hola buenas tardes, solicité el IMV el 15 de junio, y despues de haber pasado primero en estudio, luego actualizada y despues en estudio siempre, hoy he mirado el estado de solicitud y ya no me pone en estudio, ahora me pone
      ESTUDIO DE DUPLICIDAD, a alguien le ha pasado lo mismo ?? o por favor si alguien sabe que significa me pueda orientar. Gracias

      1. Ángel Verdugo

        Pues que lo has solicitado más de una vez, o que alguien de tu unidad de convivencia lo ha solicitado también. O bien que alguien empadronado en tu domicilio aunque no viva allí, lo ha solicitado.

      2. A mí me ha pasado lo mismo y lo mío ha sido pq el primero que solicité a la seguridad social no le salía reflejado en la base de datos por lo tanto me pidieron que solicitara otro y ahora me ponesto en el primero que pedí y en el segúndo me pone búsqueda de datos de modificación,no entiendo nada pero si alguien nos puede explicar algo pues mejor

      3. Tal y como lo expones, por lo menos yo, entiendo que se está verificando si con tu NIF u otro dato de identificación existen más solicitudes. Y en caso de que sí, se dejará la primera.

  63. Pedi imv a finales de Junio, no he recibido absolutamente NINGUNA respuesta, tampoco lo puedo mirar porque a pesar de obligarme a comprarme el aparatito para el dni electronico antes de todo esto para ciertos tramites ahora parece que es inservible para consultar el estado de una solicitud tambien al pedirlo por esta via.
    A estas alturas me veo venir que esta como silencio administrativo o vete a saber.
    Esto es en Tenerife, donde ademas viendo los comentarios me pediran un padron historico y aqui me han pedido por el cual 23 euros. NO tengo 23 euros, lo poco que hay es para lo basico para vivir, nos comen las deudas y los recibos y no se que pasa ya con esto.
    Alguien en Tenerife ha recibido respuesta?

    1. Yo de tenerife,lo solicitè el 30 de junio y al hacerlo con clave no puedo tampoco ver el estado de mi solicitud. Estoy en una incertidumbre

    2. Buenas, Sara me da que o en Tenerife son unos ladrones o hay algún error, a mi aquí en Las Palmas de GC me costo 2,46,Yo me confundí y casi me voy a certificados y es en documentos administrativos que es bastante mas barato, míralo o vas a tu asistenta social y que te lo pida ella. Ten en cuenta que tarda un mínimo de 15 días así que mejor pedirlo lo antes que puedas.

    3. Hola, Sara. en cuanto al Certificado colectivo historico del padron hubo un cambio reciente en que el tramitador puede acceder al Instituto de estadisticas sin que sea necesario que lo aporteis. Si por ejemplo os llega la tarjeta censal para votar para los dos en ese mismo domicilio no tendria que haber inconveniente.De todas maneras si lo adjuntas es mejor a fin de agilizar los tramites. en mi localidad se entrega en el acto en el ayuntamiento y totalmente gratuito.
      Puedes solicitar información sobre el estado de la solicitud en el telefono gratuito 900 20 22 22.
      En cuanto al libro de familia si no te es posible acceder al menos envia los certificados de nacimiento de ambos y cualquier documento en el que aparezca vuestro parentesco, por ejemplo en el padron puede colectivo( no el historico ) aparece el parentesco entre los habitantes y en el envio hacerlo constar que no puedes acceder al libro de familia pero que por los documentos aportados queda acreditado el parentesco.
      Con el Dnie puedes acceder a la carta de la resolucion antes que os llegue, en mi caso pude accder a la carta tres semanas antes que me llegara la resolucion positiva, en notificaciones telematicas en la pagina de la seguridad social, Suerte.
      https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/NotificacionesTelematicas/notificaciones%20telematicas/!ut/p/z1/jZBBa4MwFMe_ynbwqO-lGVJ3k1JKOz2MInW5lCgxBjSRJJtsn76B7VLYdLm98Ps__r8HDGpgmn8oyb0ymg9hfmPplZL0iWRIigMe95hX5UuV0Vd6QAKXJQAzBPafPP7x8tX8aQ0IBhtb7koJbOK-j5XuDNTaeNWplrdBU7gHLwYxBueWu9CILe3EjKwB-AMsWIXacjDN94Vz3dBt6GdFJ6ywybsN3733k3uOMMJ5nhNpjBxE0poxwt8ivXEe6nsSzsLBNFb1V9GdjzFrPun8eAOsfLJx/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

  64. Buenas tardes. Hoy el IMV me ha pedido el libro de familia mío, pero mis padres lo perdieron al mudarse pues vivimos a mil kilómetros de ellos.

    Vivo sola con mi hermano, tenemos más de treinta años, solteros y sin cargas familiares de hijos.

    Tento el certificado de nacimiento de los dos del registro civil para demostrar que somos hermanos de los mismos padres, pues por una ayuda de hace unos años me pidieron el certificado de nacimiento de los dos.

    ¿Es válido el certificado de nacimiento o debo pedir un duplicado del libro de familia a otra ciudad que es donde nacimos? De verdad que no entiendo porqué me piden el libro de familia cuando estamos sólo los dos, además que no tengo recursos para poder pagar lo que costarían los trámites .

    Necesito ayuda, por favor. Llevamos muchos meses esperando esta resolución y si por culpa de no tener el libro de familia me lo rechazan, no sé que haré…

  65. Hola buenas tardes, yo la eché el día 23 de Junio y como me decía sin registro la volví a echar en Septiembre, pero me sigue diciendo lo mismo. A qué puede ser debido? He llamado al teléfono de información y me dice que a veces en algún que otro pasa eso. La verdad que es frustrante, ya he perdido todas las esperanzas.

    1. Pues depende de como la haya solicitado.si lo hizo con el sistema Clave el número no le sirve para mirar el estado de su solicitud.

    2. Hoy me ha pasado lo mismo, llevo varios semanas leyendo que esta en estudio y hoy me pone que no existe registro, que significa eso

  66. Buenas solicité el imv en julio y el 29 de septiembre me pidieron documentación.Bueno pues estoy esperando carta o lo que sea de aprobada o denegada.Alguen me sabría decir cuanto tardan en contestar xq ya no se que hacer porque no tengo nada más

    1. Hola, Gema, a mi tardó dos semanas la resolucion positiva despues que me pidieran el certificado colectivo historico, pero hay muchas personas que le han pedido documentacion desde hace muchas semanas sin recibir la notificacion. me temo que hay muchas solicitudes aprobadas en modo » pausa » hasta que se asigne mas presupuesto para el imv. A las resoluciones denegadas lo notifican sin poner en modo pausa ya que no hay que asignar presupuesto, obviamente. Espero un aumento significativo de aprobaciones, para poder cumplir lo dicho por el ministro antes del 10 de noviembre . Suerte

      1. Me pidieron el empadronamiento y la sentencia de divorcio. La entregué el día 9 de octubre asiq me toca esperar resolución. Y que mandan carta? Pero certificado o normal? O mensaje gracias

    2. Hola Gema:
      Yo solicité el IMV el 16 de junio, el 14 de Julio, me mandaron un correo diciéndome que la solicitud estaba en trámites y si faltaba alguna documentación me la pedirían. Han pasado los meses y hasta este mes de octubre, el día 16 no me han pedido documentación, exactamente toda. Y ya la envié el mismo día 16 de junio. De locos!! Así que la he vuelto a enviar y me dicen que retoman solicitud. Ahora a esperar resolución. Suerte a tod@s.

      1. Hola muy buenas yo la eché el día 7 de Junio y todavía me pone en estudio. Me podrías decir porfavor qué quiere decir???porque desde que la solicité entro a mirar desde el correo y siempre pone lo mismo.gracias y un saludo

      2. A mi me lo pidieron el 29/9 y lo conseguí enviar el 9/10 justo en el límite de los 10 dias y ahora estoy esperando a que digan algo y la verdad que la espera desespera. Soy madre soltera de 3 hijos y ya no se que hacer.

  67. Hemos solicitado la prestación de ingreso minimo vital y nos han contestado que debemos de adjuntar nueva documentación, al ir a subirla no nos lo permite por haber superado el límite de 30MB, tenemos menos de 10 días para subir todo. ¿Cómo puedo solucionarlo?

    1. Yo lo hice con carta certificada y que correos te selle una copia, y te la quedas tú.
      Aunq llegué en un mes, la fecha válida es la del sello de correos que te ponen.
      Es una ley entre administraciones.
      El plazo se para ahí.
      Suerte
      En correos te lo explican si quieres.

    2. Ángel Verdugo

      Yo la mandé al correo desde el que me la solicitaron. Si tienes que subirlo, intentalo con un formato distinto que pese menos. Pero

    3. Si tú pdf pesa 30MB busca un comprimidor de pdf online y eliges una calidad media y lo reduce o vas probando suerte

    4. reduce los megas con algun programa,hay varios que te lo hacen en linea bajando la cardad, o manda los documentos en varios correos

  68. Hola muy buenas, le han denegado el IMV, porque según parece todos las personas empadronadas en la vivienda deben de entrar en la solicitud, mi padre sigue empadronado, pero está divorciado de mi madre, no sabemos nada de él ni queremos, ¿Qué solución hay? Sí hemos presentado las rentas y la sentencia de divorcio. Asimismo, nos la han denegado también por tener rentas suficientes y no estar en situación de vulnerabilidad, mi madre solo cobró el año pasado el último año de la RAI (este año sin ningún tipo de ayuda), mi hermana y yo no hemos tenido ningún ingreso, ninguno.. ¿Cómo se explican esas supuestas rentas, si la vivienda habitual no cuenta y no tenemos ningún patrimonio más? Todo ello ha sido reflejado en la Reclamación previa, pero por favor, prefiero que se nos diga que no nos la dan porque no hay dinero o qué no les da la gana, pero por esos motivos… Es penoso y vergonzoso.

    1. Pues pide un certificado de convivencia con informe policial para que le den de baja en el padrón municipal y una vez no aparezca vuelve a solicitarlo, no hay otra forma. Yo tuve que hacerlo con mi ex cuando me dieron la PCI en Canarias sino me la hubieran denegado como me explico claramente mi asistenta social, los funcionarios solo constatan hechos no circunstancias personales y si esta en el padrón ellos no pueden hacer nada..

      1. Hola Javier, en mi caso di a la chica con la que vivía de baja el 13/06/2019 hace un año y cuatro meses ya y consta en el certificado histórico colectivo que hay un expediente de baja en trámite y que yo resido solo pero sigue apareciendo en el padrón normal porque no se empadrona en donde vive, he recurrido a ver que pasa, es el mismo caso tuyo? Porque yo si hice la baja hace tiempo pero no tengo culpa de que ella no se empadrone por putearme

        1. Te digo lo mismo si solicitas un certificado de convivencia con informe policial, es el ayuntamiento el que certifica que solo vives tu y la saca del padrón, donde este ella empadronada después es su problema no el tuyo

      2. Captura de documentos y modificaciones es l que me pone a mí después de estar en estudio tres meses .Javier no sé qué debo hacer y como .tú me puedes explicar porque no lo entiendo. Gracias

    2. Daniel yo tenía la misma situación con el empadronamiento, fui a mi ayuntamiento a estadísticas con mi sentencia de divorcio expliqué mi caso que necesitaba sacarlo del padrón xq ya no vivía allí , me hicieron un escrito y me lo sellaron , ese escrito es el q yo presente en el imv

  69. No cobro ninguna prestación, todas las prestaciones ya las e cobrado anteriormente.. y me deniegan con 57 años el IMV por ser menor de 23 años o no ser menor de 65 años cuando, ni encuentro trabajos, y me lo deniegan por un error informatico,
    Y llevo sin cobrar nada desde febrero,que no género ningún ingreso y debo alquiler luz y tendré que comer, más luego los cursos que e echo y estoy haciendo sin cobrar nada de nada,
    Es incomprensible, creo yo
    Que va la reclamación previa desde el 5 de septiembre y todavía no e recibido ninguna notificación…
    Haber si lo solucionan de una vez…

  70. Cuando me notificarán la respuesta ya que devo el alquiler, la luz y no tengo ni para comer ya@que me denegaron por error cuando llamé a la seguridad social esta echada lareclamacion previadesde e l5 de septiembre
    Pues porque me veo en la calle Suiza no pago alquiler y luz

  71. José luis de madrid

    Eche en junio la renta mínima vital en agosto me vino la carta que me la denegaban por ser menor de 23 años o no ser menor 65 años, yo tengo 56 años, llame a la seguridad social y me dicen que a habido un error informatico, hice por mi abogado la reclamacion previa el 5 de septiembre y estoy a la espera de la respuesta cuando se supone que me notificarán si esta aprobada y la cobraré ya que ni tengo ningún bien ganancial ni tengo ningún ingreso y vivo solo

    1. Ángel Verdugo

      A partir de que te la aprueben, calcula un mes aprox para que te hagan el ingreso, que será con carácter retroactivo desde el 1 de Junio. Te recomiendo que llames al 900 20 22 22 para que te digan cómo va tu reclamación.

    2. Si vives solo y te la aprueban tienes que tener en cuenta que si estas cobrando el subsidio de mayores de 52 años te darán la diferencia entre los 430 y los 462 que corresponden a un adulto que vive solo.

  72. Hola. Solicite el IMV pero nunca me llego el email de confrimacion. Si tengo el numero para consultar y esta registrada y solicitado, La pregunta es; donde puedo ir para que me digan el correo que puse en la solicitud (por si lo tuviera mal escrito o haya puesto algu o que ya no use)
    Gracias

  73. Presentè mi solicitud el día 30 de junio y aún sigo sin obtener respuesta,al hacerlo con clave permanente tampoco puedo ver el estado de mi solicitud. Como ya a hecho los 3 meses que la presentè y no obtener respues es silencio administrativo?? Debería volverla a presentar? Un saludo a tod@s

    1. Ángel Verdugo

      Hola Estibaliz, han ampliado el plazo hasta el 31 de diciembre para contestar. En el email debes tener un correo de confirmación de registro con un código con el que puedes comprobar el estado. Pero no te fies tampoco de eso, ya que a mi me lo han aprobado por sms y carta certificada y aún sigue en estudio. Lo importante es la notificación. Ojala la recibas pronto.

      1. Hala Ángel me alegro muchio que se lo hallan aprobado,si que me han mandado un número de registro,pero al hacerlo con clave permanente el número de registro no me sirve de nada,solo me queda esperar…. Muchas gracias y que así sea

          1. Al hacerlo con clave permanente o con certificado digital el número de registro que te dan ,cuando lo pones para consultar el estado de tu solicitud te sale que no hay registro y eso nos pasa a lo que lo hicimos con clave o cetificado digital,no nos queda otra que esperar noticias

  74. Hola, yo siempre hasta ahora que tengo 30 años y llevo es España 6, he compartido piso, habitaciones enpoi Alquiler, y estuve empadronada en varios municipio, pero sin tener relaciones familiares con los compañeros de piso.
    Ellos valen como. Unidad de convivencia?

    1. Hola Alexa, según una entrevista que te adjunto, un piso compartido solo puede optar a DOS titulares del IMV, siempre y cuando se trata de una familia que comparte con una persona sola u otra unidad de convivencia (una pareja, una madre soltera, por ej.). Por desgracia, si tienes una habitación de subarrendamiento (o sea, el titular del contrato de alquiler te la alquila a ti) y no se trata de una sola familia, NO te corresponde!

      https://www.20minutos.es/noticia/4277728/0/se-puede-percibir-ingreso-minimo-vital-cuando-resides-piso-compartido-sin-vinculos-familiares/

      Ahora bien, si tienes un contrato exclusivo de alquiler de habitación (ya no se trata de un ‘piso compartido’, según términos legales) y en el certificado de padrón aparece que es individual porque no se expiden colectivos, se entiende como hotelero, entonces no importa cuántas personas más viven en el piso, te corresponde!

      1. Hola buenas quería informarme nosotros somos una familia de 5 mi pare y yo y mis tres hijos y estuvimos empadronados en casa de mi suegra …pero mi asistenta me decía que si pedía la ayuda me la iban a degenar por los ingresos de mi suegra …entonces nos cambiamos de casa …ya estamos empadronados en la casa nueva llevo una semana empadronada puedo solicitar la ayuda sin problema o tengo que esperar un tiempo? Para poder solicitar la ayuda nosotros no tenemos ningún ingreso ni ayudas ni nada ….muchísimas gracias por leerme espero su respuesta

  75. Buenas tardes,
    ¿existe un tiempo mínimo de empadronamiento en el domicilio actual para que se conceda la ayuda? He oído que en otros subsidios si es un requisito.
    Gracias.

    1. Hola Ana, si es una persona sola 3 años de antigüedad independizada, en teoría en el mismo domicilio, ya no sé si demuestras que has estado independiente en varios domicilios 3 años … (Pero creo que no) y si es una unidad de convivencia 1 año en el mismo domicilio.

      1. Buenas,

        Si eres mayor de 30 años, te vale con un año, se cambio los requisitos, en caso de ser menor, tienes que demostrar los 3 años.

        Saludos,

        1. ¿ donde aparece lo de que los mayores de 30 años hayan de haber viivido de forma independiente un año ? no lo encuentro en ninguna parte. Ni en el decreto del imv ni en el decreto del teletrabajo