Ley de Memoria Democrática (Ley de nietos)
A mediados de este año, el Congreso de Diputados aprobó la Ley de Memoria Democrática, también conocida como ley de nietos, que permitirá obtener la nacionalidad española a hijos y nietos de españoles nacidos en el extranjero, sin necesidad de vivir en España un período mínimo de tiempo.
La ley de Memoria Democrática ha sido publicada en el BOE y entra en vigor el 21 de Octubre de 2022. Esta Ley, esperada por miles de familias, amplía los supuestos para pedir la nacionalidad española. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 21 de octubre de 2024, con posibilidad de prórroga de un año más.
Los hijos y nietos que puedan acogerse a esta ley deberán iniciar una serie de pasos y trámites de documentos para probar el parentesco, tales como el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio, y otros documentos, para cuya obtención es probable que deban utilizar la ayuda de gestores y abogados.
Los antecedentes: la Ley de Memoria Histórica
En 2007 se aprobó la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, ley que también se conoce como Ley de Memoria Histórica.
En la Disposición adicional séptima (“Adquisición de la nacionalidad española”) se declara lo siguiente:
“1. Las personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español podrán optar a la nacionalidad española de origen si formalizan su declaración en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la presente Disposición adicional. Dicho plazo podrá ser prorrogado por acuerdo de Consejo de Ministros hasta el límite de un año.
- Este derecho también se reconocerá a los nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio”.
Esta disposición de la Ley 52/2007, que entró en vigor el 26 de diciembre de 2008, permitió acceder a la ciudadanía española, tramitándola, a través de los consulados, a más de 90.000 latinoamericanos descendientes de exiliados españoles, entre 2008 y 2011.
El plazo de tres años, pues se dio una prórroga de 1 año, no fue tiempo suficiente para que todos los posibles beneficiarios pudieran tramitar el pasaporte, y se calcula que los 90.000 representan solo un 40 % de aquellos que podían haber optado a la ciudadanía española.
Pero hay quienes afirman que son muchos más, y que hay al menos 600.000 descendientes de exiliados españoles en América Latina que desean gestionar la ciudadanía española.
Descendientes que podrían verse beneficiados por la mal denominada nueva “ley de nietos”.
La ley de nietos
En septiembre de 2020 el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de la Ley de Memoria Democrática, y casi dos años después el proyecto ha obtenido la aprobación del Congreso de los Diputados, sin que esto signifique el final del camino.
El objetivo principal de esta ley, como la de Memoria Histórica, es tratar de mantener vivo el recuerdo de las víctimas de la guerra civil y de la dictadura franquista, y de reparar parcialmente los daños infligidos a cientos de miles de españoles que se vieron obligados a exiliarse.
Como tal, ambas leyes han estado rodeadas de debates, polémicas y enfrentamientos, sobres distintos puntos que afortunadamente no incluyen los beneficios ofrecidos a los hijos y nietos de los exiliados.
Ventajas de la ley de nietos, para los hijos y nietos
Con esta nueva ley de nietos podrán tramitar la ciudadanía, sin necesidad de residir un año en España, los hijos y nietos de aquellos españoles que se vieron obligados a exiliarse por motivos políticos o ideológicos, y que terminaron perdiendo la nacionalidad española.
Otros beneficiarios serán los hijos y nietos de mujeres españolas que se casaron con extranjeros antes de 1978, y que en ese caso perdieron la nacionalidad (esta situación cambió con la Constitución de 1978).
Antes de la Constitución del 78, la normativa española establecía que los hijos heredaban la nacionalidad del padre, aunque la madre fuera española, pero con esta nueva ley, hijos y nietos podrán tramitar y acceder a la ciudadanía.
En comparación con la Ley de Memoria Histórica, esta nueva propuesta busca ser más flexible y amplia con los descendientes de los exiliados españoles. Además, permite acceder a la ciudadanía sin necesidad de residir un tiempo determinado en España.
En cuanto al tiempo, la nueva ley de nietos repetirá los plazos de la ley anterior: dos años para hacer los trámites, y un año de prórroga, si es aprobada.
Quizás la principal ventaja para los descendientes de ciudadanos españoles es poder gestionar la ciudadanía desde el país donde se encuentren, sin necesidad de desplazarse hasta España hasta contar con la nacionalidad española.
Aunque esta ventaja implica una dificultad a vencer, la de gestionar a distancia documentos como solicitar certificado de nacimiento del progenitor, o el certificado de matrimonio, en algunos casos.
¿Quiénes pueden obtener la ciudadanía española de forma rápida y sencilla actualmente?
Los únicos ciudadanos extranjeros que pueden obtener la nacionalidad española fácil y rápidamente son los hijos de ciudadanos españoles, siempre y cuando:
- Sea menor de 21 años, y uno de los progenitores, nacido fuera de España, se haya convertido en ciudadano español antes de que el interesado naciera.
- Sea menor de 20 años, y que uno de los progenitores hubiera adquirido la ciudadanía española antes de que el interesado cumpliera los 18 años.
- Haya nacido antes del 9 de enero de 1985, y que uno de los progenitores se hubiera hecho ciudadano español antes del nacimiento del interesado.
Qué pasos habría que dar para ser beneficiario de la ley de nietos
En principio, hay que esperar a que la ley sea aprobada por el Senado, de allí vaya al Ministerio de Justicia, se implemente y se apruebe el reglamento, y se elaboren las normativas para ser entregados a las embajadas y consulados.
Se trata de un trámite que podrá hacerse en los consulados españoles, en los países donde residan los descendientes de los exiliados.
Aunque hay que esperar a las normativas, hay algunos documentos que previsiblemente serán solicitados, como son:
- a) El acta de opción por la nacionalidad española
Una vez que se abra el plazo de dos años y esté clara la normativa, los interesados deberán acudir al consulado correspondiente a manifestar su deseo de obtener la ciudadanía española.
- b) Certificado de nacimiento de los progenitores españoles. ESTE DOCUMENTO NO ES NECESARIO QUE SEA APOSTILLADO O LEGALIZADO
Se debe presentar el certificado de nacimiento del padre, madre, abuelo o abuela de nacionalidad española, que se puede obtener a través de la web del Ministerio de Justicia español, o apoyándose en gestores o abogados en España.
De haber nacido antes de 1870, un certificado español de bautismo.
El documento debe tener menos de dos años de haber sido emitido.
Este documento no es necesario si el progenitor está inscrito en el Registro Civil del Consulado o en un Registro Civil de España.
- c) Certificado de nacimiento del solicitante
El certificado debe estar legalizado en el ministerio que corresponda, en el país del interesado, y apostillado en el ministerio de relaciones exteriores o la cancillería del país.
- d) Certificado de matrimonio de los progenitores
Si el certificado no existe o no hubo enlace legal, debe presentarse el certificado de nacimiento del progenitor no español.
- e) Pasaporte español o certificado de defunción del progenitor de nacionalidad española
- f) Cédula o documento nacional de identidad del progenitor (del país donde residía o reside).
- g) Cédula o documento nacional de identidad del solicitante.
- h) Sentencia de adopción del solicitante.
Naturalmente, solo debe presentarse si el solicitante es adoptado. En este caso, la sentencia de adopción debe estar apostillada y acompañada por el certificado de nacimiento con los datos biológicos del solicitante.
No hay que olvidar que esta lista es solo una aproximación de los documentos que va a solicitar el consulado, aunque se supone que la nueva ley será más flexible que la anterior con los descendientes de los exiliados españoles.
Cómo tramitar el certificado de nacimiento y otros documentos en España desde el extranjero
Para solicitar el certificado de nacimiento y otros documentos que deben tramitarse en España, lo aconsejable es buscar apoyo de profesionales o páginas como la nuestra, con la que se puede realizar trámites online del Registro Civil.
Hay que considerar que una vez que se abra el plazo de recepción de documentos en los consulados, dispondrás de un tiempo limitado, en principio, dos años, para reunir todos los documentos solicitados.
Sitios web como el nuestro pueden facilitar la gestión de trámites, como la solicitud del certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o el certificado de defunción de los progenitores, siempre y cuando sean posteriores a 1870, y se encuentren en un Registro Civil, un juzgado de paz, un ayuntamiento o un consulado de España.
Muchas gracias!, ya llamé…me atendieron muy atentamente y el certificado de nacimiento de mi abuela ya está en camino.
Nuevamente…alguien sabe qué números se agregan para llamar a Zalla/España?, el nº es: 946390001.
Muchas gracias!
Hola para numeros en España hay que poner delante +34, osea +34946390001
Buenos días!, el día 20 de Abril de 2023 envié solicitud de acta de nacimiento de mi abuela española, dónde puedo consultar estado de la solicitud?, tango nº de Identificador de solicitud y nº de registro de entrada, mas no encuentro dónde consultar.
Buenas tardes!! Nos llegó la partida de nacimiento de mi bisabuelo de España , valor Granada , pero está sobre escrito el nombre 2 veces, nos piden una rectificación de acta o salvado , para poder continuar , ya que nos rechazan el formulario 003 de cnn porque no se entiende el nombre . Me pueden enviar esa RECTIFICACIÓN?
Hola escribo desde Cuba. Necesito un certificado negativo de nacimiento de mi bisabuelo nacido en Ourense pero no encuentro la dirección de e-mail. Como es el trámite?
Hola buenos días.
En el día de ayer 10/02/2023 he pedido el envio del certificado de nacimiento de mi abuela y abonado .
Desearía si me pueden enviar 3 copias.
Desde ya muy agradecido.
Saludos
Luis Enrique
Buenos dias, necesito el mail del Registro Civil de Zarza de Granadilla, ya que lo he buscado y no esta el correo electronico, el motivo es solicitar una partida de nacimiento de mi abuelo actual, en virtud que la que tengo en mi poder es del año 2009
Buenas tardes, les escribo desde Buenos Aires – Argentina, hace unos años les había solicitado vía carta el Acta de nacimiento de mi abuelo, nacido en Pacios – Lugo (Genaro Diaz Onega) . En ese momento, tramitamos en el Consulado Español de Bs. As. la ciudadanía de mi madre. Ahora quisiera tramitar por la Ley de Memoria, la mía y para ello me solicitan el acta de nacimiento de quienes serian mis bisabuelos para certificar que era español de origen. No tengo mayores datos que el Acta que me enviaron ustedes N° 1801516/03 (Numero del Acta 1043 creo que dice). Desconozco si con esos datos se puede encontrar algo, me podrían informar? o en su defecto si pueden orientarme como conseguirlas…. desde ya muchas gracias.
Saludo atte.
Buenas tardes
Que seguridad tengo que podre conseguir( PAGANDO ) la busqueda del ACTA NACIMIENTO de mi abuela MATIDE JOSEFINA GARCIA GARCIA , hija de MIGUEL AREAN GARCIA y JOSEFA GARCIA. Ella Nacio el 19-03-1905/1906 , en Lalin, Pontevedra.
He llamado hace semanas al registro de Lalin, como el de Pontevedra, y ambas fueron respuesta NEGATIVA-
Si pago, tengo GARANTIA que la conseguirán? Saludos
Si el registro civil de Lalin te ha dicho que es negativa no se puede hacer nada ya que no existe la inscripción, Es posible que esté inscrito en otro Registro
no hay cita previa para presentar mis documentos para nacionalidad española en el registro civil de elche, es que acaso no van a dar nunca cita previa? por favor necesito algun tipo de informacion al respecto
Hola, necesito el certificado de nacimiento de mis abuelos españoles, natos en Huercal-Overa, pero solo tengo sus nombres, y el año de nacimiento de mi abuelo, puedo solicitarlo con estos datos? En el formulario solicitan fecha de nacimiento.
Hola, necesito solicitar un certificado de nacimiento del registro Civil de Alberique, Valencia.Como el registro civil se quemo en 1939 no me lo dan. Yo tengo el original de mi abuelo pero necesito que se transcriba y haga certificar. Saben quien puede hacer ese trabajo?
Buenos días, soy de argentina, con mi familia necesitamos 5 copias del certificado de nacimiento de mi abuela, para obtener la ciudadanía española. Mi consulta es, yo podría hacer un pedido de las 5 copias, y especificar en el campo de observaciones? Para que entre las 5 personas nos sea más económico. Espero su respuesta, .muchas gracias.-
Normalmente no dan mas de tres copias, pero depende del Registro donde esté inscrito.
Se puede intentar
Buenas tardes he solicitado hace más de un mes las inscripciones de nacimiento de los abuelos de mi hermano, nacidos en Ortigueiras, a través de un sitio llamado GESREGYA, S.A. que apareció cuando entre en la web “certificados registro civil.com.es” no he recibido respuesta ninguna de ese sitio, pero ahora a través de este sitio de ustedes tengo toda la información magnífica sobre todo lo referente a la ley de “Memoria Democrática”. Por favor ayúdenme a poder conseguir a través del registro civil de Ortigueiras los certificados de nacimientos de los abuelos de mi hermano que vive en Cuba y yo soy quien desde aquí puedo ayudarlo a él y a mi sobrina a gestionar esos documentos tan necesarios. Muchas gracias.
Buenos días. El 25 de Octubre le enviamos el siguiente email, sin recibir respuesta por su parte:
«Las inscripciones anteriores al 1950 no se encuentran informatizadas por lo que se debe realizar la búsqueda a mano en los libros antiguos de la época, por lo que es necesario aportar una fecha, al menos aproximada de los años de nacimiento.»
Hola mi nombre es Liliana Viera y quisiera saber si atravez de uds podre solicitar o ayuda para encontrar algún documento que me permita acreditar el exilio que están pidiendo LMD .
Comprueba el Spam
Saludos. Yo resido en Salou y tengo toda la documentación que se ha requerido en las instrucciones. ¿Cómo puedo comenzar trámites? ¿Cómo puedo sacar una cita?
Estimados, buenos días. Necesito acceder a la certificación negativa de partida de nacimiento de mi abuelo paterno, quien nació en Badajoz en el año 1912. Tengo una copia de certificación negativa emitida por el Registro Civil de Badajoz en el año 1972 en dónde consta que no se ha encontrado la partida de nacimiento debido a pérdida por incendio del registro posterior al año 1936. Podrían asesorarme como gestionar ésta documentación? Muchas gracias.
Hola mi abuelo nació en Arredondo Cantabria y quiero solicitar la nacionalidad, en Arredondo solo me pudieron dar en original y sellado por el registro civil de Arredondo una certificación negativa pero no figura ninguna inscripción de nacimiento, pero por otro lado me dieron una copia sellada por el registro civil de Arredondo de la carátula de los tomos y la escritura donde dice que ahí fue bautizado, por otro lado la explicación que recibimos por parte de el personal del registro civil fue que no existen archivos de las actas de nacimiento porque por la guerra se perdieron, quemaron etc…
Mi pregunta es: ¿Que puedo hacer para obtener un certificado de nacimiento de mi abuelo?
Gracias.
Hola, necesito solicitar una partida de nacimiento para la Ley de Memoria Democrática. Sería para presentar en el Consulado Español en La Habana. Quisiera saber si necesito apostillar el documento o no, a la hora de rellenar la planilla de solicitud de este documento en el sitio. También quisiera saber qué tiempo demora todo el proceso, incluyendo el envío a Cuba. Saludos y gracias.
No es necesaria la Apostilla para los certificados presentados en el Consulado. El plazo de entrega es de 20/25 días hábiles
Buenas tardes, necesito la Certificación Literal de mi Bisabuelo, en el RC de Villaviciosa, tengo de referencia su Fe de Bautismo. Quisiera saber el tiempo que demora la entrega a través de esta vía. Muchas gracias.
Buenos dias, necesito solicitar un certificado de nacimiento de mi abuela, a efectos de ejercer el derecho de opcion previsto en la Ley de Memoria Democratica.Mi abuela nacio en Salas, Oviedo, Provincia Asturias. el 13 de noviembre de 1896. Estaba haciendo la solicitud de certificado on line, tienen un costo de 58 euros? Puedo solicitarlo yo como nieta?
En la pagina cuando pide el DNI ,es el mio? Muchas gracias y perdon por las molestias
Si puedes solicitar como nieta. Pon tu DNI o pasaporte
Buenas tardes,
Quisiera presentar los papeles para Nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática.
Resudo en España hace un año, tengo domicilio en LLoret de mar.
Mi madre es nacionalizada de origen.
Como solicito el turno?
Muchas gracias
Hola Guadalupe, yo estoy en la misma condicion que vo, me podrias comentar si pudiste presenar en el Registro de Lloret? o como hiciste? gracias!!!!
Disculpa ya vimos la fecha del abuelo de mi madre y mi bisabuelo si nacio en 1880 entonces espero pronto pedirles sus servicios para las actas de nacimiento , gracias
Agradeciendo su atención dos preguntas esta Ley de nietos según creí también puede ser para bisnietos? y en caso de que para mi madre que si tiene ambos abuelos españoles pero nacieron antes de 1870 como podriamos solicitar las actas de nacimiento. Muchas gracias y esperemos poder usar sus servicios. Sus abuelos se casaron aqui en México y en aquella época su padre se registraba como mexicano así que con esta nueva ley sería lindo que ella pudiera obtenerla, así como quiza nosotras como bisnietas también. Graacias
Soy cubano y necesito solicitar un certificado de nacimiento de mi abuelo porque vía lo puedo solicitar.saludos
Mi abuela nacio en Navarra, en el pueblo de Añorbe es posible obtener su partida de nacimiento, y que deberia elegir en finalidad, tipo de certificado y numero de copias.
Gracias
Debes poner las copias que necesitas (de 1 a 3) y en finalidad «Otros»
Hola buenas tardes, vivo en Argentina y voy a pedir el certificado de nacimiento de mi abuelo español, quisiera saber el tiempo aproximado que tarda en enviarse los certificados por el medio online. Muchas gracias.
El certificado solo tiene validez fisicamente no en PDF. Nosotros tardamos entre 15/20 días hábiles
Entiendo, solo una consulta mas. Estoy tramitando la ciudadanía española por lo tanto, como finalidad del certificado, en el formulario debería poner: DNI por primera vez?
Gracias
No, Porque vas a solicitar el de tu abuelo
Hola, hoy envié el formulario para mi trámite, pero sólo solicité 1 copia y quisiera 2.
No encontré dónde puedo solicitarla y qué costo tiene. Me puede ayudar?
No te preocupes. Te enviaremos 2 copias
Hola buenas tardes. Soy venezolana con nacionalidad española por parte de mi papá. Mi hija acaba de cumplir 20 años. Me han dicho que ella ya no puede sacar la nacionalidad por mi parte. Pero si por la ley de nietos. Quisiera solicitar la literal de mi padre, he visto en su página que el envío online tiene un costo de 36€ al extranjero. Quiero saber si es por cada literal el precio? Porque necesitamos 4. Muchas gracias
El precio es de 36€ las 4 copias, más 22€ de gastos de envío
Buenas tardes. Quisiera solicitar la partida de nacimiento de mi abuelo materno, pero no tengo la confirmación de el lugar. Detallo los datos recabados: MANUEL RICARDO MARTINEZ, nacido el 11 DE FEBRERO DE 1906 en CASTROPOL, ASTURIAS. Nombre de padre: LAUREANO MARTINEZ y madre JUANA FERNANDEZ. La fecha de nacimiento puede ser también 11 de FEBRERO DE 1903. Contamos con un DNI 6.125.752 pero no sabemos si es DNI español o Argentino…..
Esperamos una pronta respuesta
Saludos
Silvina del Agua
Puede realizar su solicitud a través de nuestra web, beneficiándose así de nuestras ventajas, sin desplazamientos, citas previas, etc., con envío a domicilio.
Adjuntamos el enlace si quiere realizar las gestiones con nuestros servicios.
https://certificadoregistrocivil.com.es/certificado-de-nacimiento/
Nuestros telf. de atención telf. es 951498672 en horario de 9:h 14:h
Hola, por favor necesito de la partida de nacimiento de mi abuela Maria Piñas Torralba 22/06/1898 Linares Jaén .
Yo a pedido através de lo site, pero 3 meses es mucho tiempo para esperar porque la lei de memória democrática es por 2 años, estoy en Brasil y los papeles acá si demoran para tramitarlo. Tenía como enviármelo mas rápido ¿ Gracias
Elizabeth
55-11-954579545 whatsapp
Puede realizar su solicitud a través de nuestra web, beneficiándose así de nuestras ventajas, sin desplazamientos, citas previas, etc., con envío a domicilio.
Adjuntamos el enlace si quiere realizar las gestiones con nuestros servicios.
https://certificadoregistrocivil.com.es/certificado-de-nacimiento/
Hola!! buenas tardes yo necesito saber sobre la inscripción de nacimiento de mis abuelos nacido en España.
-José López Suarez nació el 23/07/1910 en Mieres Oviedo hijo de Antonio López y de María Suarez(consulté en el Registro de Mieres y ahí no está inscripto)
-María Rivas López, nacida el 26/10/1915 en ,Moaña, Pontevera, hijo de Antonio Rivas y María López
Yo necesitaría confirmar donde se encuentran inscriptos así a través de vuestra página inicio el trámite.
Muchas Gracias