nacionalidad

Nacionalidad por opción

NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR OPCIÓN

La opción es un beneficio que ofrece la Ley en España para extranjeros que se encuentren en determinadas condiciones para que adquieran la nacionalidad española.

Podrán obtener la nacionalidad por este medio:

– Aquellas personas que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un española.

– Aquellas personas cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.

– Aquellas personas para las cuales la determinación de la filiación o nacimiento en España se produjera con posterioridad a los 18 años. En este supuesto el plazo para optar a la nacionalidad es de 2 años desde que se determina la filiación o el nacimiento.

– Aquellas personas cuya adopción por españoles se produzca después de los 18 años. En este caso el derecho a optar existe hasta que el interesado cumple 20 años.

QUIEN PUEDE SOLICITARLO?

La Nacionalidad española por opción la puede promover el propio interesado, por si solo, si está emancipado o es mayor de 18 años, igualmente por el representante legal del interesado, menor de 14 años o incapacitado. En este caso, la opción requiere de autorización del Encargado del Registro Civil del domicilio del declarante previo dictamen del Ministerio Fiscal. Dicha autorización se concederá en interesa del menor o incapaz.          También podrá ser solicitada por el propio interesado, asistido de su representante legal, cuando este sea mayor de 14 años.           

COMO SE SOLICITA

Para presentar la solicitud habrán de dirigirse al Registro Civil del domicilio del interesado.

No obstante, también se podrá iniciar en el Registro Civil Central si el promotor estuviera domiciliado en España.

PLAZO

El derecho a solicitar la nacionalidad española por este medio se extingue a los 2 años siguientes de cumplir la mayoría de edad.

No obstante, y conforme al art. 20.3 del Código Civil, quedan exentos de dicha caducidad las personas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España.

QUE DOCUMENTACION NECESITO?

Una hoja declaratoria de los datos, que le será proporcionada en el propio Registro Civil, ademas de las siguiente documentación.

  • Documento identificativo (DNI o pasaporte)
  • Certificado de empadronamiento en su localidad de residencia y cualquier otro documento que acredite su domicilio permanente y estable en España.
  • Certificado de nacimiento del Registro Civil donde esté inscrito su nacimiento, legalizado, o en su caso, apostillado y traducido por interprete jurado si no ha sido redactado en alguna lengua oficial de España.
  • Certificado literal de nacimiento español del padre o de la madre.

Si el interesado es menor de 14 años necesitará autorización del encargado del Registro Civil del domicilio de los representantes legales del mismo.    

Si necesitara mas información podrá consultarla a través de la pagina web oficial del Ministerio de Justicia. 

14 comentarios en “Nacionalidad por opción”

  1. Reynier Pérez Vega

    Hola, un placer saludarles.
    Mi nombre es Reynier Pérez Vega, ciudadano cubano.
    Mi pregunta es la siguiente: mi madre es ciudadana española debido a que su abuelo fue nacido en Asturias en marzo 1888, registro civil de Piloña. En este sentido, yo, como bisnieto tendré derecho a optar por la ciudadanía Española? Quedó al pendiente, gracias.
    Saludos cordiales.

  2. buenas tardes. Tengo una pregunta. Es que cuando se nacieron nuestros hijos no estuvimos casados y puse madre soltera. Y ahora hemos casado y quero añadir en el libro de familia el padre. como puedo hacer.
    gracias

  3. Hola,me han concedido la nacionalidad española hace poco tiempo y mis hijos han nacido aquí y tienen residencia de larga duración mi pregunta es:
    Puedo solicitarles la nacionalidad por opción en el consulado español en argel?porque me ha salido un trabajo ahí. Un saludo

  4. victoria es mi hija menor de edad nacida en alemania tenemos la opcin a la nacionalidad española conforme al articulo20.2A DEL CODIGO CIVIL DE MENORES DE 14 PARA INSCRIPCION EN EL REGISTRO CIVIL CENTRAL desde02/09/2020y no hemos recibido ninguna respuesta

  5. Janeth matamoros

    Hola muy buenos dias ,,, mi nombre es janeth yo tengo la nacionalidad española tengo un hijo que ya tiene los 18 años pero cuando yo lo solicite el era menor de edad yo puedo nacionalizarlo con todo esto del covid pues hay mucho retraso y a mi me concedieron en marzo del 2020 en esa fecha aun mi hijo era menor de edad pero como no había cita yo ise la jura hasta en diciembre del 2020

  6. Hola tengo una pregunta yo deposite nacionalidad por opción a mi hijo de 10 años yo tengo 27 el día 14 de septiembre del 2020 el expediente llego al registro civil central el día 25 de septiembre por ser un niño nacido en el extranjero y mi pregunta es que tiempo duran para entregarme él certificado de nacimiento?

  7. SERGIO NDONG NGUEMA NZENG

    HOLA BUENAS MI NOMBRE ES SERGIO NDONG NGUEMA NZENG, Y DOY DE ORIGEN DE GUINEA ECUATORIAL, Y RESIDO ACTUALMENTE AQUÍ EN ESPAÑA MI MADRE ES ESPAÑOLA Y TENGO LA RESIDENCIA COMUNITARIA TENGO 18 AÑOS, ES POSIBLE QUE PIDA LA NACIONALIDAD POR OPCIÓN SIN PERDER DE LA DE MI PAIS DE ORIGEN

  8. Hola buenos días,
    he llegado aquí por casualidad
    Soy abogada y tan solo quiero advertirle que está ciertamente confundido con la información que proporciona aquí, no es 2 años desde la mayoría de edad, es 2 AÑOS DESDE LA ADOPCIÓN, como si te adoptan con 50 años.

    OJO CON ESO.

  9. roberto fernandez

    Hola , soy hijo de español, yo naci en Cuba y actualmente soy ciudadano de EEUU, mi padre nacio en Porto do Son, A Coruña Galicia , España. si optare por la ciudadania española, puedo conservar la estadounidense ?. Gracias

  10. Marty Coleman

    Puedo ver que su sitio probablemente no
    tener mucho trafico. Tus publicaciones son interesantes, solo necesitas más novedades
    lectores Conozco un método que puede causar un efecto viral en tu
    Blog. Buscar en google: los trucos de Jemensso

  11. soy hijo directo de padres españoles nacidos en galicia mi madre nacio en veiga quisiera saber si pertenese chantada lugo lamentablemente no tengo la partida de nacimiento mimadre llego a argentina en 1930 y quisiera tramitar la ciudadania española para tambien pasarsela a mis hijos . si uds podrian informarme estos datos se lo agradesco un saludo atte osvaldo nestor lago diz du10591311

    1. Hola Osvaldo. Para poder obtener la partida de nacimiento necesitamos saber la fecha exacta del mismo así como la población

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio