Qué nombre le puedo poner a mi hijo

Qué nombre le puedo poner a mi hijo

El nombre que le pongas a tu hijo es una decisión muy importante y debe ser bien meditada por los padres, ya que va a ser el que le identifique durante toda su vida e incluso conferirá cierta personalidad al niño.

Por eso, muchos buscan para sus hijos nombres originales, que les definan y que, a ser posible, les diferencien de otros.

También suelen buscar nombres que para ellos tengan un significado especial, ya sea por razones sentimentales, porque les guste, por su significado o porque les recuerda a alguien querido.

Una vez se inscriba en el registro el nombre del niño ya no se podrá cambiar, solo lo podrá cambiar el mismo una vez que cumpla 18 años.

Para ello será necesario pedir un certificado de nacimiento.

No podemos imponer al bebé más de un nombre compuesto, como por ejemplo José-Antonio Juan-Eladio (tendríamos que decantarnos por una de las dos combinaciones). Tampoco está permitido inscribirle con más de dos nombres simples, como Marta María del Carmen (sobraría uno).

 Actualmente se le puede poner a tu hijo casi cualquier nombre siempre que no perjudiquen a la persona por extravagantes, ridículos o impropios, como Burro, o los que se refieran a conceptos negativos o irreverentes, como Hitler o Bin Laden.  

No es posible registrar como nombre un apellido, ni imponer al recién nacido un nombre que no deje claro su sexo.

Tampoco podemos poner al bebé el nombre de un hermano, salvo que este haya fallecido.

También es posible inventarse el nombre, siempre que no se infrinjan las prohibiciones que establece la ley. En caso de que el encargado del Registro pusiera pegas o se negase, se puede recurrir y será el juez del Registro Civil quien decidirá si puede admitirse o no.

Igualmente ya se pueden registrar con diminutivos o nombres coloquiales, gracias a la Ley de Identidad de Género que entró en vigor el 15 de marzo de 2007 y que anula la prohibición que figuraba en la Ley del Registro Civil de registrar a los niños con diminutivos o nombres familiares y coloquiales, como Paco, Pepe, Nacho o Lola.

También se admiten nombres extranjeros, aunque posiblemente nos pidan documentación que acredite la existencia del nombre. Si tiene traducción al español se podrá inscribir en el idioma que los padres prefieran.

Históricamente se han inscrito a los hijos con los apellidos del padre y la madre en ese orden respectivo, pero desde el 30 de junio se obligará a los padres a especificar el orden de los apellidos del bebé en el Registro Civil.

13 comentarios en “Qué nombre le puedo poner a mi hijo”

  1. Patricia Mengod Garcia

    Buenas noches, nos gustaría ponerle el nombre de Hannah a nuestra hija. Nos pedirán que acreditemos que existe ese nombre? Y si es así a qué consulado nos tendríamos que dirigir? Según lo que he leído tiene traducción al español, que sería Ana. Muchísimas gracias!

  2. El día de hoy estoy intentando solicitar online la nacionalidad de mi esposa. Todo está bien y aceptado, pero al colocar el nombre para el registro, no acepta de ninguna forma Elízabeth del Valle, que es el nombre de nacimiento, cédula, pasaporte, NIE, etc…No sé qué hacer. LLamé a al Min. Justicia y me dijeron que refresque la página. Por supuesto, no sirvió…

    1. Respondo a mi cuestión anterior respectoal nombrede mi esposa: «Elízabeth del Valle». He comprobado que sólo me permite escribirlo todo junto: «Elízabethdelvalle». De esta forma no lo rechaza. Lo que no sé si, adquirida la nacionalidad, en el Registro haya problemas para que lo escriban como debe ser. Supongo que ningua mujer querría que lo pusieran Maríadelmar…digo yo.

  3. En realidad si se puede poner un apellido de nombre, yo tengo 47 años y me llamo Guzmán de nombre y de hecho soy Jorge de apellido ?

    1. En España seguramente sí porque es apócope de Macarena. En Perú sonaría algo feo porque «Maca» es un tubérculo parecido al nabo.

    2. maria angeles garmendia

      Maca en catalán significa «guapa». También es un tubérculo, yo tomo maca en polvo porque tiene muchas propiedades.
      No sé qué nombre tienen los nombres propios que pueden ser tanto nombres como apellidos. Por ejemplo, Alonso puede ser nombre y apellido al igual que Martín. Qué raro tener los dos juntos

  4. Excelente blog que tienes aquí. Hoy en día es difícil encontrar una escritura de alta calidad como la tuya.

    ¡Sinceramente aprecio a las personas como tú! ¡¡Cuídate!!

  5. Hola, es la primera vez que estoy aquí. Encontré este tablero y lo encuentro realmente útil & amp; Me ayudo mucho.
    Espero devolver algo y ayudar a otros como tú ayudaron

    1. Buenas noches, me encantaría ponerle a mi hija Habana (con b) pero me han comentado una conocida que no es posible. Sabe si le puedo poner ese nombre? Esperando su respuesta, un saludo

      1. Buenos dias
        En teoría, y según la ley del Registro Civil «. «El nombre no puede ser contrario a la dignidad de la persona. Se excluyen los que resulten por si, o en conjunto con los apellidos, humillantes o denigrantes».
        Este texto esta sacado de la Ley, por lo que entiendo que no habría problema en ponerle ese nombre.
        Un saludo

    2. Hola voy a tener una niña y a su padre que esta fallecido sobre todo le gustaba Amy…tendre algun problema para llamarla asi?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio