MATRIMONIO CIVIL ANTE NOTARIO
Las parejas que contraigan matrimonio ante notario a partir de mayo de 2021 no tendrán que dirigirse al Registro civil para el trámite del expediente matrimonial ya que lo podrán tramitar los propios notarios, tal y como ha informado el Colegio Notarial de Madrid.
La noticia positiva para las parejas que estén pensando en casarse, es que van a poder iniciar el expediente matrimonial necesario para que una pareja se pueda casar, cosa que hasta ahora no era posible, pues debía de tramitarse en el Registro Civil, lo que demoraba el esto en una media de 2 ó 3 meses aunque en algunos casos podría alargarse hasta 6 meses por el retraso del Registro Civil.
A partir del 30 de abril de 2021 está previsto que si una pareja quiere casarse y tiene la documentación necesaria para ello, puede contraer matrimonio en unas dos semanas, realizando tanto el expediente matrimonial como la celebración del matrimonio ante un notario.
Desde julio de 2015, según la Ley de Jurisdicción voluntaria 15/2015, se aprobó una reforma legal conforme a la que, además de las maneras que ya existían, las parejas podrían casarse ante notario. En la práctica el proceso seguía siendo lento ya que el expediente matrimonial necesario para poder contraer matrimonio debía de tramitarse en el Registro Civil.
En el año 2020 con la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus se ha desplomado el número de bodas y en 2021 aún no existen cifras oficiales, pero todo apunta a que el número de bodas sigue siendo inferior al de años anteriores. Es lógico, las limitaciones sanitarias para la celebración del matrimonio, así como la crisis económica, las preocupaciones y los problemas añadidos han hecho que muchas parejas opten por retrasar su enlace.
El hecho de que a partir del mes que viene el matrimonio vaya a poder ser ágil y eficiente, ¿va a generar un aumento de enlaces matrimoniales? Seguro que sí, pues la burocracia también era un motivo que desincentivaba la celebración de los enlaces matrimoniales.
Si quiere contraer matrimonio la documentación que debe de obtener es la siguiente:
- Documento nacional de identidad, pasaporte o N.I.E en vigor.
- Certificado literal de nacimiento de ambos de fecha de expedición menor de un año (la expide el Registro Civil en el que se anotó el nacimiento).
- Certificado de empadronamiento en el lugar de residencia durante los dos últimos años (se solicita en el Ayuntamiento y caduca a los 3 meses desde su expedición) o certificado del Consulado, si se ha residido en el extranjero.
- Testimonio judicial, el auto firme de aprobación del expediente matrimonial. A partir del 30 de abril de 2021, como hemos indicado, lo podrá tramitar directamente el notario.
- Si alguno de los miembros de la pareja hubiera estado casado será necesario el certificado literal de matrimonio en el que conste el divorcio o su matrimonio ha sido declarado nulo o en su caso defunción en el caso de que el otro cónyuge hubiera fallecido. El certificado de divorcio en España no existe, tendrán que pedir el certificado de matrimonio y en él constará anotado el estado actualizado del matrimonio ya sea casados, separados, divorciados… etc. A los contrayentes extranjeros se les exige la aportación de un certificado de soltería o capacidad matrimonial (el que expidan en cada país).
La madre puede realizar el libro de familia con su hijo nada mas, esta separada del padre
Me han sustraido mi libro de familia mi esposo a falleció y no puedo hacer nada ya que no me aparece en Perú como puedo recuperar para hacer esos trámites
Tengo el libro de familia extraviado que puedo hacer para arreglar trámites donde te lo piden?
Buenos días e extraviado el libro de familia como puedo solicitar un duplicado
He extraviado el libro de familia y estoy en una zona rural, alejada de cualquier oficina de registro civil ¿quisiera que me informaran si se puede solicitar un duplicado vía on line?
Hola cómo acceder a mi libro de familia online para inscribir a mi otro hijo,gracias