Como inscribir matrimonio extranjero en españa

Cómo inscribir matrimonio ocurrido en el extranjero

COMO INSCRIBIR UN MATRIMONIO OCURRIDO EN EL EXTRANJERO

El trámite de inscripción de un matrimonio en España debe iniciarse en el Registro Civil de la localidad donde resida alguna de las partes del matrimonio.

En este Registro le entregarán un formulario donde tendrá que hacer constar sus datos personales y aportar la documentación de identidad de ambos y certificado de empadronamiento del que resida en el mismo municipio, así como la documentación que le indiquen en el propio Registro.        

Dependiendo si el matrimonio es canónico o civil habrá que actuar de las siguientes formas:

– Matrimonios celebrados en el extranjero cuando al menos uno de los contrayentes ostente la nacionalidad española o la adquiera con posterioridad a la celebración del matrimonio:

  • Inscripción de matrimonio canónico:
    • Presentación de la certificación eclesiástica que expresará las circunstancias exigidas por la legislación.
    • Certificado literal de nacimiento del cónyuge español o del que se hubiera naturalizado, expedido por el Registro Civil español.
    • Certificado de nacimiento del cónyuge extranjero.
    • Documento Nacional de Identidad del nacionalizado español.
    • Acreditación del domicilio del promotor en España.
    • Formulario facilitado por el propio Registro debidamente cumplimentado.
  • Inscripción de matrimonio civil:
    • Certificado de matrimonio expedido por el Registro Civil local extranjero.
    • Certificado literal de nacimiento del cónyuge español o del que se hubiera naturalizado, expedido por el Registro Civil español.
    • Certificado de nacimiento del cónyuge extranjero.
    • Documento Nacional de Identidad del nacionalizado español.
    • Acreditación del domicilio de la persona que interesa la inscripción en España.
    • Formulario facilitado por el propio Registro debidamente cumplimentado.

Los documentos señalados en el apartado de Matrimonios celebrados en el extranjero están recogidos a efectos meramente informativos, pudiendo, en el momento de la calificación, ser requeridos cuantos datos oportunos considere el Juez Encargado del Registro, a quien corresponde la calificación  o el Letrado de la Administración de Justicia del Registro en la tramitación de los expedientes en los que interviniere. Los documentos extranjeros deberán estar traducidos y legalizados.           

 La documentación deberá presentarse ante el Registro Civil Central en el supuesto de matrimonio celebrado en el extranjero cuando al menos uno de los contrayentes ostente la nacionalidad española o la adquiera con posterioridad a la celebración del matrimonio y resida habitualmente en España.

7 comentarios en “Cómo inscribir matrimonio ocurrido en el extranjero”

  1. PRINCE DANIEL

    Hola por favor me casé afuera cuando tengo tarjeta de larga duración,ahora tengo la nacionalidad español y mi esposa también se ha unido a mi durante hace 6 años en madrid ella también tiene la tarjeta de comunitaria,y queremos registrar rl matrimonio en españa para tener la inscripcion de matrimonio. Gracias.

  2. hola soy española y me quiero casar con mi novio marroqui por poderes ya que el no puede viajar a españa entonces me gustaria saber el proseguimiento a seguir y quiero saber si hace falta el expediente de capacidad matrimonial espero respuestas gracias

  3. Hola buenas noches, he empezado la inscripción de mi matrimonio realizado en el extranjero. Deposite los documentos en agosto y me dieron número de expediente ¿que tiempo puede tardar ya que tenemos 3 hijos que están aquí conmigo? Gracias

  4. Hola,
    Mi esposa y yo nos casaremos en breve en el Reino Unido, ya que pronto viajaremos a Emiratos Árabes Unidos, donde tendremos que disponer de un certificado de matrimonio.
    Antes de viajar, podré tener la posibilidad de personarme en el Registro Civil Central, por lo que tengo las siguientes cuestiones:
    1- ¿Necesito pedir hora para poder inscribir mi matrimonio en el Registro Central?
    2- Mi certificado de matrimonio se emitirá en inglés. ¿Necesito una traducción jurada al español para poder inscribir mi matrimonio en el Registro Central?

    Muchas gracias.
    Un saludo,

    Adrián

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio